El Grupo de Puebla ha lanzado un llamado a la reindustrialización de América Latina para contrarrestar la dependencia de la región de insumos e importaciones globales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil anunció este lunes que los ciudadanos de ese país sudamericano pueden ingresar a los Estados Unidos a través de un programa de admisión más rápido.
El magistrado brasileño Luiz Roberto Barroso, quien es al mismo tiempo miembro del Superior Tribunal Federal (STF) y Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), dijo que la destitución de la ex presidenta Dilma Rousseff fue un golpe de Estado.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, subió el lunes la apuesta en su disputa con el Tribunal Supremo Federal del país (STF) diciendo que el organismo estaba preparando el terreno para arrestarlo, bajo cargos de ser una amenaza para la democracia.
La ex presidente de Brasil Dilma Rousseff hizo este lunes un llamado a construir más “movimientos populares” en América Latina que combatan las desigualdades y el neoliberalismo, como los del argentino Alberto Fernández, el boliviano Luis Arce y el ecuatoriano Andrés Arauz.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, puso en duda este lunes que la dictadura militar haya torturado a la ex mandataria Dilma Rousseff durante su prisión política de casi tres años por haber sido una activista contra el régimen de facto (1964-1985).
Los ex presidentes brasileños Fernando Henrique Cardoso, Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff coincidieron en condenar la gestión del actual mandatario de derechas, Jair Bolsonaro, en la pandemia del coronavirus al participar, virtualmente, en un inédito acto conjunto por el Día Internacional de los Trabajadores.
Un juez de Brasilia absolvió a los ex presidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff, y a otros dirigentes del opositor Partido de los Trabajadores (PT) que habían sido acusados por la fiscalía general de formar parte de una asociación ilícita que desvió unos 400 millones de dólares, se informó oficialmente.
La ex presidente brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) criticó a la ministra de Mujer, Familia y Derechos Humanos del Gobierno de Jair Bolsonaro, Damares Alves, por su anuncio que negará la petición de la ex mandataria de recibir una indemnización del Estado por las torturas que sufrió durante la dictadura.
El Partido de los Trabajadores de Brasil se enfrenta a la denuncia más ambiciosa que haya visto en estos últimos y turbulentos años. Un juez de Brasilia ha imputado a buena parte de su cúpula política, incluyendo a los ex presidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff, acusada de ser el centro de todas las corruptelas de la petrolera Petrobras.