La petrolera estatal española Repsol culpa ahora a un movimiento repentino del petrolero de bandera italiana Mare Doricum que causó el derrame de miles de barriles de crudo el 15 de enero frente a las costas de Lima, lo que ha provocado un gran desastre ambiental en la región.
Dos personas han sido hospitalizadas como consecuencia de los efectos de las aguas contaminadas del Océano Pacífico derivadas del derrame de petróleo frente al puerto del Callao, informaron este martes las autoridades peruanas.
Un derrame de petróleo en Ecuador a finales de enero se ha ido extendiendo en los últimos días por toda la zona Yasuní alcanzando proporciones imprevistas, se informó este miércoles.
Autoridades peruanas ordenaron este lunes a la petrolera española Repsol que deje de cargar y descargar petróleo crudo en los barcos luego de que un derrame en enero causó una gran crisis ambiental en el Océano Pacífico frente a la provincia de Callao, cerca de Lima.
El ministro de Medio Ambiente de Perú, Rubén Ramírez, denunció este viernes que el total de crudo derramado en el Océano Pacífico casi duplica la cantidad reportada inicialmente.
Un nuevo derrame de petróleo fue detectado frente a la Terminal 2 de la refinería La Pampilla de Repsol, informaron este martes la Armada de Perú y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
La Cancillería de Perú presentó este miércoles una demanda contra la petrolera española Repsol por los daños causados por un derrame en Ventanilla, en la provincia de Callao.
La imagen de una piscina de lona diseñada para el patio trasero de una familia de ingresos modestos utilizada por los operadores del oleoducto Oldelval para contener un derrame de crudo de más de 3 millones de litros en la Patagonia argentina se ha vuelto viral.
Autoridades ambientales de la provincia argentina de Río Negro confirmaron este martes que el derrame del oleoducto Oldelval en los últimos días superó los 3 millones de litros, mientras que el plan de remediación de la empresa aún está por aprobarse.
El secretario federal de Energía de Argentina, Darío Martínez, realizó un recorrido por la zona cercana a la localidad rionegrina de Catriel -donde un derrame de petróleo provocó un daño ambiental- para evaluar la situación y ordenar las medidas pertinentes.