Una campaña denominada Ni1+ se inició por YouTube y redes sociales con el mensaje de “no permitir un año más de dictadura en la isla de Cuba”, en coincidencia con el 60 aniversario del triunfo de la revolución.
El Gobierno brasileño congeló la concesión del seguro de crédito a nuevas exportaciones debido al impago de países como Cuba. Según dio a conocer Folha de Sao Paulo, en junio venció el plazo para que La Habana pagara US$ 10 millones, de los cuales solo ingresó finalmente cerca de cuatro.
Gobiernos de izquierda latinoamericanos fuertemente contrarios a las políticas de Washington para el continente se reunieron en La Habana en la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos y el Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA - TCP) para renovar su compromiso regional.
El diputado e hijo del presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro, se reunió con la secretaria adjunta para asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado de Estado Unidos, Kimberley Breier.
Los gobiernos de España y Cuba firmaron el jueves un memorando de consultas políticas en La Habana que despeja el camino para analizar la temática de los derechos humanos entre ambos países. El acuerdo fue syscripto por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, como así también por los ministros de Relaciones Exteriores Josep Borrell (España) y Bruno Rodríguez (Cuba).
La retirada de Cuba del programa Más Médicos de Brasil, recién anunciada por La Habana en respuesta a las críticas del presidente electo brasileño, Jair Bolsonaro, representará un gran golpe a las exportaciones de servicios de salud de la isla, su principal fuente de ingresos internacionales.
Cuba anunció el miércoles que no continuará participando en un programa médico que durante cinco años ha llevado a Brasil a miles de especialistas de salud de la isla, luego que el presidente electo de la nación sudamericana reiteró que modificará los términos de colaboración con el país caribeño.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, criticó las políticas de Estados Unidos hacía su país, Cuba y Nicaragua, naciones que desde la Casa Blanca calificaron como la troika de la tiranía latinoamericana.
Los residentes del noroeste de Florida disponen han sido urgidos a abandonar sus hogares antes que el huracán Michael toque tierra como una gran tormenta de categoría 3, con consecuencias “potencialmente mortales” . La oficina del gobernador Rick Scott dijo que órdenes de evacuación obligatorias están vigentes para partes del condado de Bay y de los cercanos condados del Golfo y Franklin. “CADA FAMILIA debe estar preparada”.
El Parlamento cubano aprobó este domingo el proyecto de reforma constitucional que será debatido durante tres meses en asambleas populares y tendrá que ser apoyado finalmente en referéndum. Las grandes novedades del texto son el reconocimiento de la propiedad privada y el papel del mercado en la economía nacional, además de la eliminación del término comunismo.