Las autoridades de salud uruguayas hicieron el viernes una donación a Paraguay de 12.000 dosis de la vacuna AstraZeneca anti-covid-19, algunas de las cuales vencen el 28 de junio y el resto a fines de agosto, se anunció.
La empresa alemana NanoTag Biotechnologies adquirió a la Universidad Austral de Chile (AUCh) la licencia de comercialización del anticuerpo W25, se anunció este viernes en Santiago.
La llegada de migrantes brasileños a Portugal ha alcanzado nuevos niveles por cuarto año consecutivo incluso a pesar de las restricciones debidas a la pandemia del coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido centrarse en las posibles amenazas de la variante del coronavirus conocida como Lambda, que se encontró por primera vez en agosto de 2020 en Perú, cuando se la llamó C.37 o “Andina”.
El Instituto Butantan de Brasil ha identificado 19 variantes del SARS-CoV-2 que circulan en el estado de San Pablo, donde la cepa Gamma -anteriormente conocida como P.1 o Manaos- tiene una prevalencia del 89,9%.
El Grupo de Asesores Científicos Honorarios en asuntos relacionados con la lucha contra el covid-19, conocido como GACH, fue disuelto el miércoles luego de una reunión con el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou en la Torre Ejecutiva de Montevideo.
El martes, el Ministerio de Salud de Brasil informó que se habían detectado un total de 52 casos de covid-19 a través de pruebas entre las delegaciones que participa en la Copa América de fúbol.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se pronunció el martes contra la vacunación obligatoria como tratamiento para el coronavirus y de las campañas publicitarias de concientización sobre la necesidad de inmunizarse.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), admitió estar molesto por el uso obligatorio de la máscara, pero dijo que acataría esa regla aunque solo sea para diferenciarse del actual mandatario Jair Bolsonaro, quien se ha negado repetidamente a hacerlo.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) otorgó el lunes una extensión del período de validez a 3 millones de dosis de la vacuna Janssen contra Covid-19.