El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes que no podrá cumplir su promesa de devolver la vida a como era antes de la pandemia de coronavirus para el 21 de junio y el Reino Unido ahora tendrá que esperar hasta el 19 de julio.
Los habitantes de las Islas Falklands hoy rinden homenaje a las Fuerzas Armadas Británicas caídas en combate durante el conflicto de 1982 y conmemoran el 39º aniversario de la liberación de la ocupación argentina.
Las democracias más ricas del mundo firmaron el domingo la Declaración de Carbis Bay en la que todos se comprometieron a “poner fin a la pandemia y prepararnos para nuestro futuro” y “reconstruir mejor”.
“Vayan y contagien”, dijo el presidente argentino Alberto Fernández en un terrible lapsus linguae al anunciar otro Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) más, por el cual establece las nuevas restricciones a observar hasta el 25 de junio, que básicamente extienden las vigentes hasta este viernes.
Cinco jugadores de la selección de Venezuela que se enfrentará a Brasil en el partido inaugural de la Copa América el próximo domingo dieron positivo por covid-19, lo que planteó nuevos problemas a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
El Gobierno de Ecuador anunció este viernes nuevas medidas respecto al estatus covid-19 de los pasajeros de líneas aéreas provenientes tanto del exterior como del propio país.
Una empresa de robótica con sede en Hong Kong, que en 2016 ya creó a Sophia, ha presentado ahora a Grace, el primer robot enfermero diseñado para ayudar a los ancianos y las personas aisladas por la pandemia del covid-19, así como para aliviar a los profesionales de la salud.
La Corte Suprema de Brasil (STF) rechazó el jueves tres apelaciones para evitar que el torneo de fútbol de la Copa Americana se lleve a cabo como estaba previsto debido a la cantidad de infecciones por covid-19 en el país.
El Gobierno de Chile ha anunciado este jueves que el Área Metropolitana de Santiago volverá a estar en cuarentena total a partir de este viernes ante el aumento de las infecciones por coronavirus.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció el jueves el fin del uso obligatorio de máscaras faciales como medida de protección contra el coronavirus para las personas que han sido vacunadas o que ya se han recuperado del Covid-19.