Remdesivir, el fármaco que ayudó al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a superar rápidamente el covid-19, ya se utiliza en Argentina en casos de gravedad moderada, tras su aprobación en abril por la agencia nacional de drogas, se informó.
Chile comenzará a vacunar a menores de 18 años contra el coronavirus, según anunció este martes el presidente Sebastián Piñera. El medicamento de Pfizer es el único que se usa en este grupo etario.
El Gobierno de Uruguay anunció este martes que el derecho a la vacunación contra el coronavirus también se aplica a los solicitantes de refugio o migrantes indocumentados que llevan más de 90 días en el territorio.
Las autoridades argentinas de salud y migraciones están analizando medidas adicionales para frenar la llegada al país de la variante Delta del coronavirus, que ya ha sido detectada en tres casos de pasajeros que regresaron desde el exterior.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, arremetió el lunes contra el gigante de los medios de comunicación nacionales Globo por su postura sobre el covid-19, que difiere completamente de lo que el Gobierno llama un tratamiento temprano, un cóctel compuesto por controvertidas drogas como la cloroquina.
Millares de brasileños salieron a las calles en diferentes ciudades de todo el país el domingo para expresarse en contra de la forma en que el presidente Jair Bolsonaro ha estado manejando la pandemia de coronavirus y pedir su renuncia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay confirmó este domingo que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) había autorizado la venta de 480 toneladas de oxígeno para fines médicos.
Un peluquero brasileño rompió la burbuja de salud de la equipo chilena y los jugadores subieron a las redes sociales fotografías de ellos cortándose el pelo en Cuiabá en lo que ha sido hasta ahora el mayor escándalo en el torneo de fútbol de la Copa América, donde se han detectado más de 60 casos de covid-19 en las delegaciones participantes.
Un insólito fenómeno se está registrando en el mercado laboral estadounidense y es que de la mano de la reapertura económica que se está dando en ese país para intentar dejar atrás la crisis de la pandemia de Covid-19 ha venido la creación de miles de puestos de trabajo, pero con una sorprendente falta de demanda para llenarlos.
Un hombre de 35 años que había tenido coronavirus y un historial médico de diabetes se registró como la primera muerte de Argentina causada por un hongo negro, se anunció el viernes.