
El gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria, anunció que las pruebas clínicas en Brasil de una vacuna china contra la Covid-19 han mostrado resultados extremadamente positivos y una amplia campaña de vacunación podría comenzar en diciembre.

El Jefe del Centro de Inteligencia del Ejército (CIE) de Brasil, Carlos Augusto Fecury Sydriao Ferreira, de 53 años, murió en el Hospital de las Fuerzas Armadas de Brasilia, donde permanecía internado desde hacía diez días tras contagiarse de coronavirus, informó la cadena O Globo.

Argentina superó el martes los 500.000 casos positivos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, con 12.027 contagios reportados en la últimas 24 horas, a la vez que se registraron 278 nuevos decesos, informó el Ministerio de Salud.

El balance de la pandemia de Covid-19 presentado el martes por el Ministerio de Salud de Chile mostró una baja en los nuevos contagios con menos de 1.300 casos y 30 muertos en las últimas 24 horas. Carabineros a su vez informó que en Chile se reportaron, durante la crisis sanitaria, más de 1.400 manifestaciones públicas desde marzo.

Ante el incremento de casos por Covid-19 en personal de la salud, la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Paraguay lanza una alerta epidemiológica”, subrayó el MSP en un comunicado. Entre el 13 de marzo y el 4 de septiembre se certificaron 8.442 integrantes del personal de salud que habían estado expuestos al virus o que tenían sospecha de infección.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó este lunes un sencillo acto por el Día de la Independencia, que fue menos rimbombante que otros años debido a la pandemia de coronavirus, mientras millones de personas colmaron la mayoría de los parques y las playas del país.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó este domingo que el país ya ingresó en la “fase final” de la pandemia de coronavirus pero advirtió que completar esa etapa “toma meses”.

Paraguay sumó el sábado 1.217 nuevos infectados de la COVID-19, el mayor salto en la cifra diaria desde el primer caso positivo reportado el 7 de marzo pasado, con lo que acumula 21.871 positivos.

La economía de Argentina registraría una contracción del 12% en el 2020 debido a los efectos de la pandemia del COVID-19, una previsión de caída en la actividad inferior al 12,5% estimado previamente, señaló una encuesta a especialistas publicada el viernes por el banco central argentino (BCRA).

El ministro del Interior de Chile, Víctor Pérez, anunció este jueves que el Gobierno renovará por 10 días más el estado de excepción constitucional por catástrofe que rige en el país desde el pasado 18 de marzo para hacer frente a la pandemia.