
El Senado argentino rechazó los vetos del presidente Javier Milei a dos proyectos clave: la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica (que asigna recursos al Hospital Garrahan), garantizando así su vigencia.

Legisladores de la oposición argentina impulsan una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que podría conllevar su destitución, tras la negativa del Gobierno Libertario del presidente Javier Milei a implementar la recién aprobada Ley de Emergencia por Discapacidad.

Con 158 votos a favor y 75 en contra, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó este miércoles un proyecto de ley que actualiza el presupuesto de las universidades públicas. La medida, impulsada por el peronismo y otros bloques opositores, representa un nuevo revés legislativo para el presidente ultraliberal Javier Milei, quien ya había vetado una iniciativa similar en 2024.

El presidente argentino Javier Milei tiene previsto anunciar más de 30 nuevos proyectos de ley durante la apertura de la Legislatura 2025 el próximo sábado. Su participación en este evento previsto en la Constitución le impide asistir a la asunción de Yamandú Orsi en Montevideo. El líder libertario prevé pronunciar un discurso de 40 páginas de al menos 45 minutos, que estaría centrado en temas que el gobierno considera esenciales para el futuro del país.

A pesar de carecer de una mayoría propia, el partido gobernante en Argentina, La Libertad Avanza (LLA), logró este miércoles en la Cámara Baja mantener en vigor el veto del presidente Javier Milei de la semana pasada contra el proyecto de ley de financiación universitaria al conseguir un total de 84 votos con la ayuda de aliados ocasionales, incluidoss algunos legisladores rebeldes de la UCR, con lo que los 164 votos de la oposición resultaron insuficientes tras abstenciones clave para anular la decisión presidencial.

El presidente argentino, Javier Milei, vetó en su totalidad el proyecto de ley 27.756 que prevé un aumento de remuneraciones para jubiladoss y pensionados. La medida se publicó en la edición del lunes del Boletín Oficial.

La Cámara Baja de Argentina aprobó después de la 1.30 de la madrugada del viernes por 147 votos contra 107 y 2 abstenciones el proyecto de Ley Bases que otorga al presidente Javier Milei las herramientas que dice necesitar para rescatar a su país de su difícil situación. La iniciativa ya había sido aprobada pero regresó del Senado con una serie de modificaciones que necesitaban un nuevo respaldo.

Las fuerzas del orden argentinas dispararon el miércoles gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que se concentraban frente al Congreso para animar a los senadores a votar en contra del llamado proyecto de Ley Ómnibus del presidente Javier Milei (conocido oficialmente como Ley Bases), con el que la administración libertaria pretende sacar al país de su difícil situación económica. El proyecto ya ha sido aprobado por la Cámara Baja.

El Gobierno argentino del presidente Javier Milei envió esta semana al Congreso un proyecto de ley para facilitar la tenencia legal de armas de fuego y, al mismo tiempo, alentar a los poseedores que lo deseen a deshacerse de ellas. Según el Ministerio de Seguridad, hay unos 800.000 usuarios no registrados en todo el país.

La Cámara Baja de Argentina acordó este martes otorgar temporalmente al presidente Milei ciertas facultades de decisión originalmente reservadas por la Constitución al Poder Legislativo, se informó en Buenos Aires. La interminable sesión parlamentaria también se pronunció a favor de la privatización parcial o total de varias empresas estatales, entre otros temas incluidos en el proyecto de la llamada Ley Ómnibus -formalmente Ley de Bases- que Milei considera el punto de partida de sus políticas económicas de motosierra para racionalizar gastos.