El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, sostuvo este sábado una conversación telefónica con su colega ucraniano Volodimir Zelensky, a quien ofreció la ayuda del país sudamericano, que tiene una larga historia en el manejo de crisis de refugiados.
Un atentado con bomba contra una comisaría en la capital colombiana de Bogotá el pasado sábado tiene una nueva víctima mortal después de que una niña de 5 años que resultó herida en el incidente muriera este lunes, confirmaron las autoridades.
Traídos al país en la década de 1980 por el ex capo del narcotráfico Pablo Escobar, los 133 hipopótamos que -se estima- ya están en Colombia podrían llegar a más de 400 para el año 2030, por lo que han sido declarados “especie invasora” este viernes.
El candidato de izquierda a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, eligió como compañera de fórmula a la ambientalista y activista social afrodescendiente Francia Márquez, de 40 años, luego de su actuación en las primarias del 13 de marzo donde obtuvo 785.215 votos dentro del llamado Pacto Histórico, cuya candidatura ganó Petro con 4.495.831.
El presidente Iván Duque ha puesto a disposición de Estados Unidos el petróleo colombiano si la administración de Joseph Biden necesita estabilizar los precios mundiales de la energía tras las operaciones militares de Rusia en Ucrania, se anunció este jueves.
Menos de dos meses del año 2022 y ya 33 líderes sociales han sido asesinados en Colombia, según se informó luego de que el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunciara este domingo el crimen de Gustavo Antonio Torres, esta vez en Tibú, Norte de Santander.
La Corte Constitucional de Colombia falló este lunes a favor de despenalizar la interrupción de los embarazos mediante procedimientos médicos hasta la semana 24 de gestación. En otras palabras, no habrá consecuencias penales por tales acciones hasta el sexto mes.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia, un tribunal creado por el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se ha visto obligada a iniciar nuevas líneas de investigación, tras testimonios y pruebas contundentes, se anunció.
El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo este martes ante el Parlamento Europeo que América Latina no iba a ser escenario de “juegos geopolíticos de otras naciones”, muy parecidos a la Guerra Fría entre Estados Unidos y sus aliados contra la Unión Soviética. Sus comentarios apuntaban a la creciente presencia militar de Rusia en Venezuela.
La excandidata presidencial y rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Ingrid Betancourt, anunció este domingo que se postulará para suceder a Iván Duque como jefe de Estado bajo su propio partido político (Verde Oxígeno) luego de romper con la coalición Centro Esperanza.