El Consejo Constitucional de Chile, un órgano de 50 personas que redactará una nueva Constitución, se instaló el miércoles en Santiago en un nuevo intento por cambiar la Carta Magna de 1980 heredada del régimen militar de Augusto Pinochet. El primer intento sucumbió en un plebiscito en septiembre de 2022.
Más del 30 % de la población chilena sigue aprobando que el general Augusto Pinochet diera un golpe de Estado militar hace casi medio siglo para derrocar al presidente socialista Salvador Allende, según un estudio de Market Opinion Research International (MORI) difundido esta semana en Santiago.
El presidente chileno, Gabriel Boric Font, ha presentado ante el Congreso un proyecto de ley para acabar con el sistema de administradoras de fondos de pensiones creado bajo el dictador Augusto Pinochet.
Disturbios y saqueos se registraron este domingo en Santiago durante las manifestaciones en medio de las conmemoraciones de un nuevo aniversario del golpe de Estado que en 1973 derrocó al entonces presidente Salvador Allende y dio inicio a la dictadura militar de Augusto Pinochet que se prolongó hasta 1990.
La Convención Constituyente de Chile publicó este domingo el borrador del texto que sustituiría a la Carta Magna heredada de 1980 y que fue inspirada por el ex dictador militar Augusto Pinochet.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este miércoles a la Convención Constituyente de Chile que garantice el más amplio acceso a la información pública y prohíba al Congreso promulgar leyes que restrinjan la libertad de prensa en el nuevo texto que se está redactando.
Lucía Hiriart, viuda del ex dictador chileno Augusto Pinochet, murió en su casa en Santiago a la edad de 99 años, anunció su familia este jueves.
José Antonio Kast, el candidato ultraconservador que nunca ha ocultado su admiración por el ex dictador Augusto Pinochet, y el diputado comunista Gabriel Boric avanzaron este domingo a la segunda vuelta presidencial del 19 de diciembre después de que las elecciones salieran sorprendentemente muy de acuerdo con lo que la mayoría de los encuestadores habían previsto.
Ex agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) de Chile fueron condenados a principios de esta semana por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
Medios de comunicación brasileños revelaron este jueves vergonzosos mensajes privados de Whatsapp del presidente Jair Bolsonaro que incluían comentarios homofóbicos y palabras de elogio para el ex dictador chileno Augusto Pinochet.