A falta de mano de obra calificada en algunos sectores y regiones, Alemania se ha abierto a la búsqueda acuciante de trabajadores fuera de la UE. El desafío se plantea en momentos en el que la extrema derecha ha convertido la migración en un asunto políticamente ultrasensible.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recibido oficialmente datos de la economía de Venezuela por primera vez en más de una década. “Estamos revisando los datos que hemos recibido de las autoridades de Venezuela”, anunció el jueves en Washington el portavoz de la institución financiera, Gerry Rice.
Hay algunos que piensan que el problema del mundo son los empresarios y yo creo que es justo lo contrario, el problema del mundo es la falta de empresarios, dijo este jueves el Presidente chileno Sebastián Piñera, ante casi 400 inversionistas que participaron en una cena de la Asociación Empresarial para América Latina, y en la que fue el invitado de honor.
El director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, advirtió que la tentación del unilateralismo es el gran peligro para la economía mundial. En un foro de la Asociación de la Industria Alemana (BDI) en Berlín, Azevedo se posicionó de esta forma al ser interrogado acerca del Presidente de EEUU, Donald Trump, que con su política de América primero ha arremetido contra el comercio internacional y contra la OMC.
El primer gran juicio contra Volkswagen por haber manipulado los motores diésel comienza este lunes en Alemania, tres años después del estallido de este escándalo con repercusiones a nivel mundial, que precipitó la caída de esta tecnología. El tribunal regional de Brunswick debe determinar si el gigante del automóvil habría debido informar antes a los mercados financieros del engaño para evitar duras pérdidas a sus accionistas, que reclaman alrededor de 9.000 millones de euros en indemnizaciones.
La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió el miércoles a Donald Trump del riesgo de una guerra comercial si Estados Unidos aplica sus amenazas de aranceles sobre las importaciones de automóviles extranjeros. Estados Unidos ya originó un conflicto comercial tras haber impuesto derechos de aduana a las importaciones de acero y de aluminio, afirmó Merkel ante los diputados en Berlín.
El ministro alemán del Interior, en conflicto con Angela Merkel sobre la política migratoria, anunció este lunes haber alcanzado con la canciller un acuerdo sobre esta cuestión y dijo que se mantendría en el cargo, tras haber amenazado con dimitir.
La primera ministra británica, Theresa May, visitará en los próximos días Berlín y Holanda para reunirse con la canciller alemana Angela Merkel y autoridades holandesas antes de reunir a su gobierno para decidir finalmente qué relación comercial quiere su país con la Unión Europea en el futuro, comentó su portavoz este lunes.
Horst Seehofer anunció el domingo en una reunión de su partido, la Unión Socialcristiana (CSU), la intención de dimitir como ministro alemán de Interior y como presidente de la formación por sus diferencias con la canciller Angela Merkel en la cuestión migratoria, según medios alemanes.
La Policía alemana detuvo el lunes al presidente del fabricante automovilístico de la gama alta Audi, Rupert Stadler, informó la compañía matriz Volkswagen, que precisa que la detención es temporal y se mantiene la presunción de inocencia.