El canciller alemana Angela Merkel dijo este jueves que las condiciones macro en la Argentina se han vuelto más confiables con la llegada del presidente Macri, en tanto el presidente argentino apostó a la relación futura entre Argentina y Alemania a la vez que calificó al país europeo como un socio importantísimo, durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
El Reino Unido se verá más afectado por un Brexit duro que la Unión Europea (UE) y Alemania, según un estudio del instituto IFO de Múnich realizado por encargo del Ministerio de Economía alemán.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, llegará el próximo 7 de junio a Buenos Aires en una visita oficial en la que se reunirá con el presidente argentino Mauricio Macri, en un encuentro en que ambos líderes tratarán el traspaso de la presidencia del Grupo de los 20 a la Argentina el año que viene y asuntos bilaterales de comercio, informaron fuentes oficiales en Casa Rosada.
La canciller alemana, Angela Merkel, llamó este domingo a los europeos a tomar su destino en sus propias manos y, un día después de finalizada la cumbre del G7, afirmó que “los tiempos en que podíamos confiar en otros han quedado atrás. Los tiempos en que podíamos confiar en otros han quedado atrás, eso es algo que he experimentado en los últimos días”, dijo Merkel en un acto electoral en Múnich.
Desde Berlín el ministro alemán de Exteriores, Sigmar Gabriel, subrayó que la prioridad en las negociaciones del “Brexit” será “garantizar” la unidad de los 27 miembros restantes de la Unión Europea (UE). Gabriel definió la postura de Berlín frente al “Brexit” en una declaración a los medios poco después de que el Gobierno británico invocase oficialmente el artículo 50, dando paso a la salida del Reino Unido de la UE.
La canciller alemana realizará este viernes su postergado primer encuentro con el presidente de EEUU, una cita prevista para el martes pasado y que se produce con una Europa ligeramente aliviada por la derrota de la ultraderecha holandesa..
Alemania anunció el martes un aumento más que lo previsto de los efectivos de su ejército, que subirán a cerca de 200.000 de aquí a 2024, al mismo tiempo que la administración Trump pide a sus aliados un mayor esfuerzo militar.
El socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier, ex ministro de Relaciones Exteriores y candidato de la gran coalición de gobierno en Alemania, que incluye a los conservadores de Angela Merkel, fue elegido este domingo presidente del país por mayoría absoluta en la Asamblea Federal. El candidato de la gran coalición fue elegido por mayoría absoluta en la Asamblea Federal.
El presidente de Uruguay Tabaré Vázquez y la canciller alemana, Angela Merkel expresaron este miércoles en Berlín la voluntad compartida de impulsar las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur.
La canciller alemana, Angela Merkel, quiere explotar el “potencial” aún no aprovechado en las relaciones entre su país y Uruguay en cuestiones como la economía verde, la eficiencia energética y el comercio. Merkel se refirió a Uruguay en su habitual vídeo mensaje de los sábados, centrado en esta ocasión en Uruguay debido a la visita oficial a Berlín del presidente, Tabaré Vázquez esta semana.