El operador alemán de bolsa Deutsche Börse anunció este miércoles un acuerdo de fusión con la plataforma británica London Stock Exchange (LSE), con la que estaba en negociaciones.
Los presupuestos alemanes lograron en 2015 un superávit de 19.400 millones de euros (21.427 millones de dólares), un 0,6% del PIB, el más grande en términos absolutos desde la reunificación en 1990, informó la Oficina Federal de Estadística, que corrigió ligeramente al alza una primera estimación que hizo en enero con base en cifras provisionales.
La canciller Alemania, Angela Merkel, abogó este miércoles ante el presidente boliviano, Evo Morales, por que Bolivia y Chile reanuden el diálogo en el litigio que les enfrenta por una salida al mar para superar así su conflicto.
El presidente de Bolivia, Evo Morales inicia este miércoles, con una entrevista con la canciller alemana, Angela Merkel, la agenda oficial de su gira de nueve días por Europa, centrada en aspectos económicos y especialmente en el sector energético.
El banco central alemán reveló el miércoles por primera vez detalles sobre sus reservas de oro, que llegan casi a 3.400 toneladas, en un momento en que se hacen oír dudas sobre el estado real de esos stocks. El informe del Bundesbank, de 2.300 páginas, detalla la cantidad, el peso, la composición, el número y los lugares de depósito de sus lingotes y promete actualizar anualmente sus datos.
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay y el Instituto Federal de Investigación Agrícola de Alemania firmaron un acuerdo de colaboración científica para mejorar la exportación de alimentos.
Alemania conmemoró este domingo el vigésimo quinto aniversario del acuerdo de disolución de la cámara legislativa de la ahora extinta República Democrática Alemana (RDA), uno de los primeros pasos legales hacia la reunificación.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff y la canciller alemana Angela Merkel reafirmaron este jueves su compromiso contra el cambio climático y sentaron las bases para aumentar las inversiones germanas en un Brasil ávido de capitales extranjeros, a la vez que prometieron impulsar el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Uniòn Europea.
La canciller alemana Angela Merkel viaja este miércoles al encuentro de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff dispuesta a sellar con la líder de la primera economía de América Latina una relación de socio preferente, pese a las convulsiones que sacuden Brasil.
El gobierno argentino desmintió a última hora del martes que la sentencia a favor que recibieron tenedores de bonos (holdouts) en Alemania haya sido “un nuevo revés” judicial para la Argentina.