El fabricante francés de automóviles Citroën celebra este año un siglo de existencia y entre las historias acumuladas durante este tiempo se recordó la heroica resistencia que los operarios de la automotriz realizaron durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial.
El martes, la Unión Europea (UE) tomó una decisión importante al designar a las personas que liderarán los cargos más altos del organismo en una época que estará marcada por temas como el Brexit y la migración en el viejo continente.
La ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt junto a su par alemana, Svenja Schulze, lideraron en Berlín el Diálogo de Petersberg, encuentro preparatorio para la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más conocido como COP25.
La ciudad alemana de Ahlen confiscó y luego vendió en internet la mascota de una familia que debía dinero a la municipalidad, pero los compradores demandaron a esta última por fraude.
Miembros de los gobiernos británico y ruso se reunieron en Alemania, retomando de forma oficial el diálogo al más alto nivel entre Londres y Moscú, después de haber paralizado sus relaciones diplomáticas en marzo de 2018 tras el caso Skripal. El secretario de Estado británico para Europa, Alan Duncan, y el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Vladimir Titov, se reunieron al margen de la conferencia en Múnich sobre la seguridad, anunció la Foreign Office en un comunicado.
Las autoridades de la Unión Europea, UE, rechazaron esta semana un enorme acuerdo de fusión de los negocios ferroviarios de la francesa Alstom y la alemana Siemens, un plan donde ambas esperaban crear un competidor mundial que pudiera hacer frente a China.
El carbón deberá dejar de usarse en Alemania para generar energía a más tardar en 2038, según las recomendaciones de una comisión que llegó a un acuerdo tras 21 horas de negociaciones en el Ministerio de Economía. La cúpula de la comisión dijo que el plan de abandono del carbón está dividido en tres etapas, la primera de las cuales deberá cumplirse hasta 2022 con la salida de la red de las centrales más viejas.
El nuevo tratado de cooperación franco-alemán firmado el martes y que prevé un acercamiento en el sector de la defensa quiere ser “una contribución” a la futura creación de un ejército europeo, afirmó la canciller Angela Merkel.
La economía alemana creció un 1,5% en 2018, la tasa más débil en cinco años y una clara desaceleración con respecto al año anterior, según un cálculo preliminar publicado el martes por la Oficina Federal de Estadísticas.
En una entrevista publicada hoy en el diario alemán Bild am Sonntag, el ministro de Finanzas alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, pronosticó el fin de los años de prosperidad en Alemania.