El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, dijo que la fecha límite del 31 de marzo para llegar a un acuerdo con los tenedores de bonos soberanos por unos US$ 70.000 millones podría modificarse por el brote global de coronavirus, que pone en riesgo los planes de un “roadshow” para presentar la propuesta del gobierno del presidente Alberto Fernandez..
El Banco Mundial acordó con el gobierno argentino un crédito por US$ 30 millones para tomar prevenciones en el país ante la pandemia de coronavirus, dijeron fuentes oficiales.
Alberto Fernández afirmó el lunes por la noche que el 10 de diciembre cambió el modelo económico, y definió como incomprensible el paro del campo, a la vez que denunció a dirigentes opositores disfrazados de chacareros.
Las cuatro grandes asociaciones rurales de Argentina anunciaron el jueves que harán una huelga comercial de cuatro días a partir de este lunes en protesta por un alza en los impuestos a las exportaciones de soja, el principal cultivo del país. La decisión podría afectar a los mercados internacionales de granos, ya que Argentina es uno de los mayores exportadores mundiales de soja, maíz, trigo y carne vacuna.
Argentina oficializó la designación de María Fernanda Silva como embajadora ante la Santa Sede, con la publicación del decreto 246 en el Boletín Oficial del viernes.
Todo pronto para la ceremonia de asunción del presidente electo de Uruguay Luis Lacalle Pou, este domingo. Todo comienza en el Palacio Legislativo donde Lacalle Pou y la vicepresidenta Beatriz Argimón tomarán el juramento de rigor ante la Asamblea General y posteriormente se trasladarán a la sede del Poder Ejecutivo en el centro de Montevideo, para continuar la celebración en la Plaza Independencia.
El presidente Alberto Fernández reiteró que la Argentina está “en terapia intensiva, tratando de salir de la enfermedad”, ante lo cual advirtió que “hay que moverse con mucho cuidado” porque en caso contrario “puede empeorar el cuadro”.
La vice presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner festejó el miércoles por la noche su cumpleaños número 67 en el tradicional Café de las Palabras de Buenos Aries, junto a unos cuarenta allegados entre familiares y compañeros de militancia entre los cuales se contaba el presidente Alberto Fernández.
El Financial Times, el periódico británico especializado en noticias internacionales de negocios y economía, publicó una editorial en donde cuestiona con dureza la administración del presidente Alberto Fernández. El texto establece que “Argentina necesita urgentemente un plan creíble y amplio de crecimiento impulsado por las inversiones” debido a que “corre el riesgo de volver a caer en los viejos hábitos del aislacionismo y la morosidad”.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, consideró que la labor de Argentina puede ser clave para destrabar la crisis en ese país, en coincidencia con lo que expresó el viernes el mandatario Nicolás Maduro, quien en una demostración de fuerza inauguró el sábado los ejercicios militares Escudo Bolivariano 2020.