
El Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este viernes que los actuales incendios forestales en la Amazonía, que están dentro del promedio de los últimos años, no pueden ser usados como pretexto por otros países para imponer sanciones comerciales a Brasil.

Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés) llegaron a un acuerdo para un tratado de Libre Comercio, tras la IX Ronda de Negociaciones que se llevó a cabo en Ginebra. La firma del nuevo entendimiento es consecuencia del impulso que generó el entendimiento que se firmó con la Unión Europea.

El remake de “Mulán” ha generado polémica incluso antes de que la película sea estrenada. Primero fue su tráiler, el que fue objeto de comentarios en China por sus fallos históricos. Y ahora la cinta de Disney volvió a estar en el foco de la controversia, ya que el gigante asiático fue acusado de usarla para atacar a los manifestantes de Hong Kong.

Finalmente funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmaron el viernes que “un equipo técnico encabezado por Roberto Cardarelli visitará Buenos Aires a partir de mañana”, reza el escueto comunicado emitido por el organismo.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó este viernes dos subidas arancelarias contra China, argumentado que tanto Beijing como otros países se han aprovechado de Estados Unidos durante muchos años en materia comercial.

El presidente estadounidense, Donald Trump, mostró todo su enojo este viernes contra el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, de quién dijo que es el peor enemigo de Estados Unidos junto al Presidente chino, Xi Jinping.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este viernes que se realice una reunión de los cancilleres miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para debatir “profundamente” cómo enfrentar los incendios y preservar la Amazonía.

La policía francesa informó que la noche de este viernes detuvo a 17 manifestantes en Urruña, ciudad en el suroeste del país donde se realiza un encuentro en rechazo a la cumbre del G7, la que inicia mañana sábado en Biarritz.

El Primer Ministro británico, Boris Johnson, prometió el viernes un Reino Unido abierto al exterior tras el Brexit, en una declaración publicada en la víspera de su participación en la cumbre del G7 en la localidad francesa de Biarritz.

El ministro finlandés de Finanzas, Mika Lintilä, anunció este viernes que propondrá a sus homólogos europeos la prohibición de las importaciones de carne vacuna brasileña para protestar contra la gestión de los incendios en Amazonía del Presidente brasileño, Jair Bolsonaro.