
EL candidato opositor Alberto Fernández dijo este jueves que si es elegido Presidente en los comicios de octubre, Argentina no caerá en un cese de pagos de la deuda y que se abocará a bajar la inflación, aunque será difícil.

El gobierno de Chile decretó zona de emergencia agrícola en 17 comunas de la Región Metropolitana, debido a la crisis hídrica que afecta a varias zonas del país. Así lo informó el ministro de Agricultura, Antonio Walker, en conjunto con la intendenta de la región, Karla Rubilar.

El ministro peruano de Defensa, Jorge Moscoso descartó que los incendios forestales que se registran en la Amazonía de Brasil y Bolivia desde hace más de dos semanas hayan alcanzado su territorio de frontera.

Durante la noche de este jueves un grupo de encapuchados provocó una serie de desmanes en pleno centro de la capital de Chile, Santiago, resultando quemados tres buses de Red. De acuerdo a información preliminar, los ataques se registraron en las intersecciones de Catedral con Maipú; en Catedral con Chacabuco; y en Matucana con San Pablo.

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó este jueves las palabras de su homólogo francés, Emmanuel Macron, de incluir los incendios del Amazonas en la agenda de la cumbre del G7 prevista para este fin de semana en Biarritz.

Este miércoles la Reserva Federal (Fed) señaló que la incertidumbre comercial y el débil crecimiento mundial probablemente seguirán siendo un persistente riesgo que podría frenar a la economía de Estados Unidos. En su reunión de política monetaria de julio, cuando la Fed recortó las tasas de interés por primera vez en más de una década, los miembros de la entidad dijeron que tenían abiertas todas las opciones y evitaron señalizar que las tasas siguen un curso predeterminado.

Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, oscureció el lunes a las tres de la tarde, un horario inusual para el anochecer, incluso en los días de fuerte invierno. El extraño fenómeno divide a los especialistas, que todavía no se pusieron de acuerdo sobre la causa del suceso. El fenómeno acaparó inmediatamente las discusiones en las redes sociales.

Polémica causaron en Brasil los últimos dichos del Presidente Jair Bolsonaro, quien responsabilizó a organizaciones no gubernamentales (ONGs) de los incendios que hasta ahora han consumido buena parte de la selva amazónica, asegurando que lo han hecho para avergonzar a su gobierno.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que está considerando seriamente acabar con el derecho a la ciudadanía estadounidense por nacimiento, una vieja promesa de su campaña electoral que la oposición demócrata y muchos expertos consideran inconstitucional.

El gobierno brasileño incluyó este miércoles nueve empresas en la lista de las que pretende privatizar, entre ellas Correos y el puerto de Santos, el mayor de América Latina, con una expectativa de recaudar 700.000 millones de reales, unos 175.000 millones de dólares.