La mandataria chilena Michelle Bachelet, designó el lunes al economista Oscar Landerretche como nuevo presidente del directorio de Codelco, en momentos en que la estatal lleva a cabo un millonario plan de inversiones para mantenerse como la mayor cuprífera mundial.
El presidente uruguayo habló con la periodista estrella de CNN, Christiane Amanpour y defendió la ley que regulariza el consumo y la producción de cannabis a la vez que insistió en aclarar que no se trata de la legalización de la marihuana, es una medida contra el tráfico.
Un futuro acuerdo comercial de la Alianza del Pacífico con el Mercosur es el telón de fondo de la visita que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet viene realizando desde este lunes en Argentina, donde pretende reactivar sus lazos con la mandataria Cristina Fernández.
Londres hay más multimillonarios que en cualquier otra ciudad del mundo, y Gran Bretaña tiene más de esta especie ’per cápita’ que cualquier otro país, según datos dados a conocer el sábado por el Sunday Times.
A un mes del inicio oficial de la Copa del Mundo (12 de Junio), la presidente Dilma Rousseff firmó un decreto para que los estatales finalicen antes su jornada de trabajo en los días que juegue la selección brasileña. Empero siguen preocupando los retrasos en las obras de algunos estadios y de infraestructura en general.
Los choferes de ómnibus de Sao Paulo realizaron este lunes una huelga durante la cual bloquearon avenidas importantes, mientras que en Río de Janeiro los maestros comenzaron un paro que afecta a miles de alumnos de la educación pública.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda a América Latina políticas fiscales prudentes, vigilar las vulnerabilidades financieras y estimular el crecimiento a través de un buen gasto social en un momento en que se ralentiza su crecimiento. Las propuestas las expuso este lunes Dora Iakova, jefa de Estudios Regionales del Departamento del Hemisferio Sur del FMI.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, defendió una vez más en medio de su campaña electoral el diálogo de paz que su gobierno inició con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) (guerrilla narco-marxista) hace un año y medio y espera concluir a fin del 2014. Faltan menos de dos semanas para las elecciones presidenciales en el país, en las que busca renovar su cargo.
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, confirmó este lunes que la ronda de 'diálogos' entre el gobierno del Presidente Nicolás Maduro y la oposición se reanudará el próximo jueves, luego de una suspensión ocasionada por la brutal redada contra los antichavistas que terminó con más de 240 estudiantes detenidos
La Casa Blanca emitió un comunicado en el cual detalla los temas que fueran abordados por los presidentes Barak Obama y José Mujica durante su encuentro en la mañana del lunes en la Casa Blanca destacándose por encima de todo la estrecha relación entre Estados Unidos y Uruguay, basada en valores democráticos comunes.