El canciller Héctor Timerman recibió el miércoles al flamante embajador de Estados Unidos en la Argentina, Noah Mamet, quien le transmitió que está comprometido a trabajar por el fortalecimiento de la amistad entre los dos países y a promover los intercambios estudiantiles.
El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro presentó el miércoles por noche ante la Asamblea Nacional su informe de gestión del 2014, un año que cerró en recesión, tras prometer que el año 2015 será productivo aunque su modelo de economía 'socialista' se mantendrá bajo los mismos parámetros de control de divisas y del mercado.
La presidenta argentina Cristina Fernández, denunció que detrás de la muerte del fiscal Alberto Nisman hay una “operación contra el Gobierno”, una acusación criticada con dureza desde las filas opositoras, que pidieron el cese de la cúpula de Seguridad.
El 70% de los argentinos cree que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado, de los cuales más de la mitad considera que está detrás el Gobierno, y el 82% califica de “creíble” la denuncia contra la presidenta Cristina Fernández.
La puerta de servicio de la vivienda de Alberto Nisman, donde se encontró su cadáver, no estaba cerrada con llave y podría haberla abierto “cualquiera”, según el cerrajero que accedió a la vivienda, lo cual sembró nuevas dudas sobre todo el episodio que tiene a Argentina en estado de conmoción.
En un duro editorial, el diario The New York Times, uno de los más influyentes de Occidente, hace un llamado para que se instituya una “investigación internacional” a cargo de juristas sobre el atentado de la AMIA, a la vez que llama la atención sobre la “sospechosa muerte” del fiscal Alberto Nisman.
La ciudad hondureña de San Pedro Sula es por cuarto año consecutivo la ciudad más violenta del mundo, seguida por la capital venezolana, Caracas, y el puerto mexicano de Acapulco, según una lista elaborada por una organización no gubernamental mexicana.
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Brasil, Dilma Rousseff; y Nicaragua, Daniel Ortega han confirmado su asistencia a la VII Cumbre de las Américas que se celebrará en Panamá el 10 y el 11 de abril próximo, informó la organización.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff vetó un decreto que eximía a más trabajadores del pago del impuesto a la renta este año, según publicó el martes la gaceta oficial, en otra medida para ahorrar dinero para cumplir un objetivo fiscal clave.
Por motivos de salud, el único rival del ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay para ocupar la Secretaría General de la OEA, Eduardo Stein, se bajó de la candidatura. Ahora, Almagro quedó como único postulante para sustituir a Insulza.