La presidenta argentina Cristina Fernández dijo este martes que sectores financieros, industriales y políticos internos y externos intentan acabar con su gobierno e incluso que podrían atentar contra su vida.
La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, ganará las elecciones presidenciales del próximo domingo y será reelegida con un 49% de los votos en una segunda vuelta que disputará tres semanas después, según un nuevo sondeo divulgado este martes.
El Defensor del Pueblo de Colombia, Jorge Otálora, solicitó a las autoridades que tomen medidas “urgentes” para proteger a los periodistas amenazados en el país. El pedido sigue luego que se conociese que ocho comunicadores han sido declarados “objetivo militar” por una banda criminal.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) ha vuelto a bajar en España en septiembre y ha caído el 0,2% en tasa interanual, por lo que suma tres meses consecutivos de retroceso, según el indicador adelantado publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda al Gobierno español que se fije metas económicas sólidas que incluyan, en un enfoque equilibrado, la creación de empleos decentes y la atención a los más vulnerables.
El Secretario General de la OEA, Organización de Estados Americanos Jose Miguel Insulza hizo un llamado público a que Estados Unidos cierre las instalaciones de Guantánamo, a la vez que apeló 'respetuosamente' a que los países miembros consideren favorablemente recibir a personas actualmente recluidas en Guantánamo, con el fin de permitirles retomar sus vidas después de su prolongada detención.
El Gobierno nipón ha comenzado a desarrollar un caza a reacción, lo que supone la primera vez que Japón fabrica íntegramente un avión de este tipo desde la segunda Guerra Mundial, según publicó el diario Nikkei.
Sistema de Comercio de Divisas Extranjeras de China (CFETS), que depende del Banco Popular de China (central), anunció este lunes la puesta en marcha del cambio directo entre el Yuan y el Euro en el mercado interbancario internacional, con lo que el euro será la sexta moneda en hacerlo.
Por Peter Tase - El 25 de setiembre del 2014, Eladio Loizaga, el Canciller Nacional del Paraguay, dio inicio en Nueva York a una intensa agenda de reuniones y actividades bajo el marco del Debate General del 69 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Dicha visita oficial del jefe de la diplomacia Paraguaya es probablemente una de las más exitosas y eficientes en un año de su gestión en la Cancillería Nacional.
En un discurso ante más de trescientos delegados gremiales, la embajadora argentina Alicia Castro agradeció el apoyo del sindicalismo británico contra los fondos buitre y a favor del diálogo en Falklands/Malvinas, a la vez que destacó los avances en el rol de las mujeres en el continente latinoamericano.