El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que Cuba y EE.UU. mantendrán una cuarta ronda de negociaciones el próximo 21 de mayo, en la que tratarán el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países y la reapertura de embajadas en Washington y La Habana.
El empresario chileno Andrónico Luksic desvinculó a la presidenta Michelle Bachelet del caso por tráfico de influencias, negociación incompatible y violación de secreto por el cual es investigado el hijo de la mandataria, Sebastián Dávalos y su nuera Natalia Compagnon.
Gobierno brasileño pretende reducir sus gastos a niveles de 2013, afirmó el ministro de Hacienda, Joaquim Levy en la víspera de una reunión del Ejecutivo para analizar nuevos cortes presupuestarios.
La Fiscalía de Brasil acusó formalmente a cuatro ex-diputados, tres de ellos ya presos, y a nueve personas más por el caso de corrupción en Petrobras.
El ex diputado brasileño Roberto Jefferson, quien en 2005 denunció las corruptelas que pusieron en jaque al ahora ex presidente Luila da Silva, dejó el penal en el que estaba recluido y pasó a un régimen de prisión domiciliaria.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro retiró 383 millones de dólares de reservas internacionales de Venezuela, depositadas en el Fondo Monetario Internacional.
Unos 20.000 guatemaltecos exigieron este sábado la renuncia del presidente de la nación, Otto Pérez Molina, ante las recientes acusaciones de corrupción en su gobierno.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile, a través de su filial Enap Sipetrol Argentina, extendió la Concesión de Explotación que tiene para el yacimiento Pampa del Castillo-La Guitarra, ubicado en la Provincia del Chubut, Patagonia argentina.
La mayoría de los refugiados de Guantánamo en Uruguay hicieron saber que están dispuestos a firmar el convenio que el gobierno de Tabaré Vázquez elaboró y que establece los compromisos que asumirán para poder comenzar con más formalidad su inserción en el país que los acogiera en diciembre pasado.
El kirchnerismo redujo a dos los candidatos que competirán el próximo 9 de agosto en las elecciones primarias para ser el aspirante a la Presidencia de Argentina, tras las decisiones del ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el excanciller Jorge Taiana de retirar sus candidaturas.