El presidente de Bolivia, Evo Morales, y el nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, conversaron este martes por teléfono y acordaron realizar visitas mutuas para fortalecer los lazos de amistad entre ambos países, informó una fuente oficial.
El ex presidente cubano Fidel Castro afirmó en un mensaje que “no confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos”, pero apoyó los acuerdos de Cuba con Washington alcanzados el 17 de diciembre.
La oposición argentina cargó contra la Agencia Federal de Investigación anunciada por Cristina Fernández por considerar que constituye una “maniobra” de distracción del Gobierno y pretende aumentar la politización de la institución.
La presidente de Brasil Dilma Rousseff anunció que su gobierno aplicará un ajuste fiscal de forma gradual para mantener el rumbo y ampliar oportunidades, preservando las prioridades sociales y económicas.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde, aseguró este lunes que dialogará con el gobierno griego surgido de las elecciones celebradas el último domingo, aunque descartó una quita de su deuda, entre otras razones, por las reglas de la eurozona y la igualdad entre todos sus miembros.
La presentadora de televisión y escritora británica, Sue Cook ha disfrutado de tres semanas increíbles en la Antártica rehaciendo el recorrido del increíble periplo hace cien años del gran explorador Sir Ernest Shackleton, pero admite que en realidad quedó deslumbrada y se enamoró de las Falkland Islands.
El jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, aseguró este lunes que en el país “hay plena seguridad para todos los periodistas” y justificó la difusión de los datos del viaje del cronista que adelantó la muerte del fiscal Alberto Nisman.
La reducción de la pobreza y la indigencia en América Latina se estancaron durante el 2014, en un contexto de desaceleración económica en la región, según indicó un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Ecuador celebró el lunes la existencia de una “paz definitiva” después de la firma de un acuerdo con Perú que puso fin a una guerra entre ambos países hace 20 años a raíz de una vieja controversia territorial.
La fiscalía argentina imputó a Diego Lagomarsino, colaborador de Alberto Nisman, por prestarle su arma, una pistola de calibre 22 que causó la muerte del fiscal la víspera de comparecer en el Congreso para detallar su denuncia contra el Ejecutivo.