La Federación de Comunidades Nativas del río Corrientes del Perú anunció más acciones si la empresa argentina Pluspetrol no atiende las demandas del grupo indígena que desde lunes bloquea al menos catorce pozos en la mayor explotación petrolífera del país.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, cargó contra el Poder Judicial, advirtió que no permitirá que “le digan que se calle la boca”, y llamó a los argentinos a transitar en “paz” hasta las elecciones. Acompañada por gobernadores, funcionarios y militantes, evitó mencionar abiertamente al fiscal Alberto Nisman, que murió de un tiro en la cabeza en circunstancias dudosas el pasado día 18 tras denunciarla por presunto encubrimiento de terroristas iraníes.
La incertidumbre sobre un posible cambio de la política migratoria de EE.UU. hacia Cuba ha disparado hasta un 60% la llegada de inmigrantes de la isla a ese país, ya sea en balsas, cruzando la frontera en México o por terceros países.
Los restos del fiscal argentino Alberto Nisman, quien investigaba el atentado contra la mutual judía AMIA y fue encontrado muerto el 18 de enero, fueron inhumados este jueves en el Cementerio Israelita de La Tablada, oeste de Buenos Aires.
Paraguay se ha despertado conmocionado tras conocerse la muerte de un matrimonio alemán durante un enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y la guerrilla, que el miércoles había secuestrado a la pareja, propietaria de una finca ganadera.
Alex Castro, uno de los ocho hijos reconocidos de Fidel Castro dijo que una embotelladora de Coca Cola o locales de McDonald son bienvenidos en Cuba, a la vez que reconoce que el sistema político de la isla tiene errores.
El Consejo Nacional de Resistencia Iraní (NCRI) emitió un comunicado en el que calificó al fallecido fiscal argentino Alberto Nisman, quien siguió la pista iraní del atentado contra la mutual judía de la AMIA en 1994, como un mártir de la paz y de la humanidad y no sólo del pueblo argentino.
Una corte estatal brasileña congeló los activos del ex presidente ejecutivo de Petrobras José Sergio Gabrielli, en medio de una investigación por corrupción y lavado de dinero en los contratos de la petrolera estatal con constructoras.
El mandatario costarricense, Luis Guillermo Solís, suspendió la reunión privada de jefes de Estado este jueves por la insistencia de Nicaragua en que el presidente del partido Independentista puertorriqueño, Rubén Berríos, encabezara la delegación. La situación generó que la cumbre terminara una hora y media antes de lo previsto, según un artículo del diario La Nación de Costa Rica.
Una resolución firmada por el ministro de Defensa venezolano, el general Vladimir Padrino, faculta a las fuerzas armadas de ese país recurrir a las armas de fuego u otra arma potencialmente mortal en caso de manifestaciones, con el fin de evitar desórdenes.