Dos estadios del Mundial de Brasil 2014, en las ciudades de Natal y Salvador, fueron puestos a la venta este martes por la constructora OAS, que atraviesa graves problemas financieros por el escándalo de corrupción en Petrobras.
Venezuela e Irán, junto a Siria habían dispuesto de un vuelo especial VO-3006, el cual era utilizado para asuntos especiales entre los tres gobiernos como podía ser el transporte de dinero, drogas, agentes y hasta criminales y terroristas buscados por Interpol, según lo publicado por la revista de mayor tiraje en Brasil, Veja.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió este martes que la corrupción minó la credibilidad de su partido en las elecciones regionales y locales celebradas el domingo, en las que el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) perdió algunas de sus plazas más emblemáticas. En una rueda de prensa en La Paz lamentó especialmente las derrotas sufridas en La Paz, departamento y ciudad, y en la urbe vecina de El Alto.
El Ejército brasileño inició a partir de la medianoche del primero de abril la retirada de los militares que garantizan la seguridad en el Complexo da Maré, conjunto de favelas en Río de Janeiro cuyo control fue arrebatado a bandas de narcotraficantes
El agente de pagos Clearstream anunció este martes que suspendió sus operaciones en el mercado argentino, a raíz de la decisión del país sudamericano de quitar al banco Citibank su permiso para actuar en su mercado de valores en medio del pleito con los fondos especulativos (o buitre) por deuda en default.
El ex-presidente chileno Ricardo Lagos afirmó que la inestabilidad política en Venezuela requiere un mayor esfuerzo de la Unasur y de los países latinoamericanos para reunir al Gobierno y la oposición en una mesa de diálogo.
Las principales ciudades argentinas se paralizaron este martes por la huelga convocada por sindicatos argentinos, principalmente del transporte de pasajeros y de carga, para exigir al gobierno cambios en el impuesto que grava los salarios. El gobierno por intermedio de su vocero, Aníbal Fernández admitió la extensión del paro por la falta de transporte.
Argentina denunció ante diversos organismos internacionales el aumento 'desmedido' del gasto militar británico en las islas Malvinas, cuya soberanía disputan ambos países, dijo el lunes la Cancillería de Buenos Aires.
Las elecciones departamentales y municipales en Bolivia cerraron el domingo con el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), derrotado en principales plazas como La Paz y El Alto, nichos electorales del presidente Evo Morales, según boca de urna.
El programa de desminado de las Falklands, herencia de la invasión argentina de las Islas en 1982, está previsto de suspenda a mediados de abril para reanudarse en primavera, luego de una muy exitosa tarea durante los meses de verano según explicó Guy Marot, Gerente del Programa de desminado de las Falklands.