El mandatario costarricense, Luis Guillermo Solís, suspendió la reunión privada de jefes de Estado este jueves por la insistencia de Nicaragua en que el presidente del partido Independentista puertorriqueño, Rubén Berríos, encabezara la delegación. La situación generó que la cumbre terminara una hora y media antes de lo previsto, según un artículo del diario La Nación de Costa Rica.
Una resolución firmada por el ministro de Defensa venezolano, el general Vladimir Padrino, faculta a las fuerzas armadas de ese país recurrir a las armas de fuego u otra arma potencialmente mortal en caso de manifestaciones, con el fin de evitar desórdenes.
La ex mujer de Alberto Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, rechazó la teoría del suicidio de su ex marido durante el entierro del fiscal, encontrado muerto en su casa tras denunciar a la presidenta argentina y otras autoridades por presunto encubrimiento.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) reunidos en la Cumbre de San José de Costa Rica expresaron su apoyo a la Argentina en la Cuestión Malvinas y en la disputa contra los fondos especulativos o 'buitre'.
Un animado debate, a veces ardoroso tuvo lugar esta semana en las Falkland Islands durante una asamblea pública en la Cámara de Comercio de Stanley para tratar 'la mala conducta' de visitantes argentinos, la cual fue descripta como ”perturbadora y estresante' para muchos residentes de las Islas.
Hace 250 años este mes la bandera británica, Union Flag, flameó por primera vez en las Falkland Islands y con ese motivo los Isleños han organizado una serie de celebraciones, entre ellas la de enterrar una 'cápsula del tiempo' para ser descubierta dentro de 250 años.
La III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra en Costa Rica, emitirá una declaración “muy dura” contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, anunció el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.
El Gobierno de Estados Unidos interpretó como una “señal positiva” la referencia a las normas internacionales incluida en la carta publicada por el ex presidente cubano Fidel Castro, y admitió que hay una “falta de confianza” entre varios sectores estadounidenses y Cuba.
El fiscal argentino Alberto Nisman ya no confiaba ni en la custodia antes de su muerte, dijo este miércoles el colaborador Diego Lagomarsino, el único imputado en este caso por haberle prestado el arma calibre 22 que lo mató.
Se desató una polémica entre la fiscal Viviana Fein que tiene el caso de la muerte de Alberto Nisman, y el gobierno de la presidenta Cristina Fernández a propósito de los motivos del retorno del fiscal de España y la fecha reservada o adelantada para volver a Buenos Aires.