La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, se reunirán este lunes por la noche en París “para evaluar las consecuencias del referéndum de Grecia”, según señalaron desde la presidencia francesa.
Una comisión del Congreso de Guatemala que investigó al presidente, Otto Pérez, por su supuesta participación en casos de corrupción, recomendó levantar su inmunidad para que pueda ser procesado penalmente, informó un congresista.
Las Naciones Unidas anunció este domingo el envío de “una misión exploratoria a Honduras del 6 al 10 de julio” para “conocer en detalle la propuesta de diálogo nacional anunciada por el Gobierno de Honduras y conocer las perspectivas y opiniones de diversos actores sociales y políticos sobre la problemática nacional”.
El Papa Francisco dio el domingo por la noche otra de sus muestras de humildad e informalidad al salir de la Nunciatura Apostólica, donde se aloja en Quito, para rezar en la calle con los fieles que hacen vigilia en ese lugar.
El papa Francisco envió el domingo un telegrama al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el que expresó su “afecto y cercanía por el pueblo venezolano” y deseó que progrese “cada día más en solidaridad y pacífica convivencia”.
El Sumo Pontífice al iniciar este domingo en Ecuador su gira por tres países de América del Sur brindó un mensaje social, recordando especialmente a las minorías “más vulnerables”. Fue recibido en el aeropuerto de Quito por el presidente Rafael Correa, miembros de la Iglesia Católica de ese país y políticos.
El funcionario a cargo de las cuestiones relativas a las Islas Malvinas que Argentina reclama de Gran Bretaña, subrayó el viernes los respaldos de Chile a la soberanía de su país, en vísperas del partido final de la Copa América de fútbol que se disputará en Santiago.
El gobierno colombiano y la guerrilla narco-marxista de las FARC retomaron este viernes las negociaciones en La Habana en medio de nubarrones sobre el proceso de paz, debido al escalamiento del conflicto armado en Colombia y encuestas de opinión pública que demuestran pérdida de confianza ciudadana en el prolongado trámite.
El secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, aseguró este viernes que el papa Francisco abogará en América Latina por un desarrollo con “justicia social” en que la Iglesia pueda participar.
España advirtió este viernes que una victoria del “no” en el referéndum del domingo en Grecia “hace todo mucho más difícil” a la hora de la negociación del país heleno con las instituciones acreedoras. España cuya situación económica y presupuestaria, así como política no son alentadoras teme por el impacto de la situación que atraviesa su vecino del Mediterráneo.