Una reciente formación identificada como Amigos de los Territorios Británicos de Ultramar, FOTBOT, ha estado participando activamente de la ronda de conferencias anuales de los partidos políticos británicos y en algunos foros ha emergido el debate sobre si sería pertinente que dichos territorios tuvieran representación política en el parlamento británico.
Venezuela reiteró este lunes su negativa a permitir una misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en los comicios legislativos de diciembre, dijo un funcionario venezolano.
El gobierno de Colombia y las FARC dieron este fin de semana otro paso hacia la paz al sellar un acuerdo para la búsqueda de desaparecidos en el conflicto armado de medio siglo en ese país, informaron diplomáticos de Cuba y Noruega. Según las estimaciones el conflicto de más de medio siglo ha dejado oficialmente unos 220.000 muertos y unos seis millones de desplazados, entre otras víctimas.
El líder opositor y ex candidato presidencial de Brasil, Aécio Neves aseguró que la mandataria Dilma Rousseff apenas cumple ritos constitucionales ya que entregó todo el poder al PMDB y transfirió la conducción política a Lula da Silva.
El año próximo los pronósticos prevén para Argentina una inflación del 33,6%, un crecimiento del PBI de apenas del 0,1% y un tipo de cambio oficial que rondaría los $ 14,08 por dólar.
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo que el Gobierno de Tabaré Vázquez está evaluando tratar de insertar al país en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), que integra a 12 Estados y busca crear una zona libre de aranceles que representa alrededor del 40% del producto interior bruto mundial.
En una entrevista que publica el diario español ABC, el papa Francisco declaró que el capitalismo y el beneficio no son palabras diabólicas mientras no se les transforme en ídolos. Según señaló, sólo si se convierten en fetiches a los que se adora las sociedades se expondrán a la ruina.
El presidente del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Rui Falcão, afirmó en una entrevista publicada este domingo que el ministro de Hacienda, Joaquim Levy, debería ser sustituido si no concuerda con la política económica que quiere adoptar la presidenta Dilma Rousseff.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que decretó un aumento del salario mínimo del 30% para hacer frente a la inflación que, asegura, ronda el 80%, una subida de la que responsabilizó a los empresarios privados.
La sospecha de que Alemania obtuvo la sede del Mundial 2006 gracias a la compra de votos de miembros de la FIFA sacude al país y amenaza la imagen de Franz Beckenbauer, tras las informaciones difundidas este viernes por “Der Spiegel” sobre una supuesta “caja negra”.