La inflación alimentaria en América Latina y el Caribe fue de 0,4% en agosto, similar a la registrada en julio, según un informe difundido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Según el organismo la inflación general en agosto fue de 0,4%, disminuyendo 0,1 puntos porcentuales respecto al mes anterior.
Los ministros y altos funcionarios del Gobierno brasileño ya no podrán viajar en primera clase a costas del Estado, según un decreto firmado por la presidenta Dilma Rousseff y publicado en el Diario Oficial.
El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, advirtió que aún hay “necesidad de apretarse el cinturón” para que la debilitada economía del país pueda “respirar” y que las familias recobren “la esperanza”.
El presidente de Bolivia Evo Morales, y el alto representante general del Mercosur, el brasileño Florisvaldo Fier, mantuvieron una reunión durante la cual abordaron el proceso de ingreso del país andino al bloque regional.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció el inicio del proceso para reformar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), cuya posible aprobación será responsabilidad del próximo gobierno.
La oposición brasileña anunció que presentará un nuevo pedido de 'juicio político' o “impeachment” contra la presidenta, Dilma Rousseff, luego de haber sufrido un revés cuando el Supremo Tribunal Federal emitió una medida cautelar contra un reglamento del Congreso.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff recibió este martes el apoyo de los mandatarios de Bolivia y Venezuela, del secretario general de la Unasur y del candidato presidencial del oficialismo en Argentina frente a la ofensiva de la oposición brasileña para que sea juzgada con fines de destitución.
Un grupo de diputados brasileños presentó una moción ante el Consejo de Ética del Congreso con el objetivo de despojar de su escaño al presidente de la Cámara baja, Eduardo Cunha, por las sospechas de corrupción que pesan sobre él.
El candidato oficialista a la Presidencia argentina, Daniel Scioli instó a hacer que la región sea “cada vez más atractiva” para los inversores, tras reunirse este martes con el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, en Montevideo.
El premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, realizó un llamado a reescribir la reglas del mercado, con una mayor participación del Estado en la economía, para canalizar el ahorro financiero hacia el desarrollo sostenido, entre otras propuestas.