
El senador por Texas y aspirante presidencial de EE.UU. Ted Cruz pidió el apoyo de los seguidores de Marco Rubio, quien anunció su retiro de las primarias republicanas, y presentó lo que queda de campaña como un duelo con Donald Trump.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se encuentra en una visita de dos días a Buenos Aires, donde en diálogo con su par argentino, Mauricio Macri, trató asuntos bilaterales y la marcha de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).

Los aspirantes Donald Trump y Hillary Clinton se afianzaron como candidatos a representar a sus respectivos partidos en las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. Mientras que el republicano ganó los estados de Florida, Carolina del Norte e Illinois, y disputaba en paridad con Cruz a Missouri, la ex primera dama sólo debió pelear ese mismo Estado, que peleaba anoche palmo a palmo con Bernie Sanders.

El gobierno de Mauricio Macri logró su primer triunfo legislativo tras la aprobación por amplia mayoría en la Cámara de Diputados de la ley que permite sellar el acuerdo con acreedores de deuda en default y resta ahora que se pronuncie el Senado.

Banco Central Europeo (BCE) informó este lunes que ha comprado hasta ahora deuda pública de la zona del euro por valor de 620.512 millones de euros. El consejo de gobierno del BCE aprobó la semana pasada más estímulos monetarios para la zona del euro con el fin de evitar una deflación.

El crecimiento del producto interior bruto (PIB) del G20 se situó en el 3,2% en 2015, una décima menos que el año anterior, anunció este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Solo entre octubre y diciembre pasado avanzó un 0,7%, una décima menos que en los cuatro trimestres anteriores.

El juez federal de distrito de Nueva York Thomas Griesa dictaminó el lunes que los pagos destinados a saldar los juicios con los fondos holdouts que firmaron preacuerdos con Argentina no podrán ser embargados por los acreedores reticentes a aceptar la propuesta del país.

Las graves denuncias contra Dilma Rousseff y su antecesor Lula da Silva hechas por el senador oficialista Delcidio Amaral cayeron como una bomba en el Gobierno brasileño, que planea una estrategia para salvar el mandato de la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT).

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) llamó a combatir la evasión fiscal, una de las principales debilidades de los sistemas tributarios de las economías latinoamericanas.

El presidente de Estados Unidos Barack Obama en una entrevista con la cadena CNN en Español divulgada el lunes, pronosticó que el levantamiento del embargo y restricciones que pesan sobre Cuba ocurrirá “en algún momento de la Administración del próximo presidente, ya sea demócrata o republicano”.