El embajador de Estados Unidos, Noah Mamet, afirmó que hay una “química muy fuerte” entre las familias de los presidentes Mauricio Macri y Barack Obama. A pesar de que fueron sólo dos días de visita, Mamet destacó la buena relación entre los mandatarios, la cual, dijo, se vio reflejada “en las últimas fotos en el Llao Llao”, el hotel donde se hospedó Obama durante su breve estadía en Bariloche.
El presidente argentino Mauricio Macri mantendrá su primer encuentro bilateral con su par de la República Popular China, Xi Jinping, el próximo primero de abril en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear que tendrá lugar en la ciudad de Washington.
Un equipo que responde al vicepresidente de Brasil, Michel Temer, prepara un plan de gobierno en caso de que sea destituida la Presidenta Dilma Rousseff, que incluye la reducción de los fondos destinados a los programas sociales de vivienda, educación y combate a la pobreza y poner en la agenda la reforma del sistema jubilatorio y laboral y privatizaciones, publicó este domingo la prensa brasileña.
Time to go. The tarnished president should now resign (Es hora de irse. La empañada Presidenta debería renunciar). Estas frases corresponden al título y bajada de un artículo de la revista The Economist de esta semana, haciendo alusión a la crisis política y financiera que tiene Dilma Rousseff en Brasil por el caso Petrobras.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que “estigmatizar” a los musulmanes le hacía el juego a los yihadistas, “que quieren que nos enfrentemos entre nosotros”, lo que supone una crítica implícita candidatos republicanos a la Casa Blanca. La lucha contra el grupo Estado Islámico (EI), “nuestros aliados más importantes son los musulmanes”, declaró en su alocución semanal, tras los atentados del martes en Bruselas, reivindicados por el EI, que provocaron 31 muertos y alrededor de 300 heridos.
Miembros de la delegación de las Farc al proceso de paz en Cuba asistieron el pasado viernes desde el palco VIP, al histórico concierto que los Rolling Stones dieron en La Habana, sede de los diálogos que la guerrilla y el Gobierno mantienen desde noviembre de 2012.
Los empleados del diario británico The Independent, cuyas ventas han caído en picada en los últimos años, enviaron el viernes a la imprenta por última vez su periódico, que ahora tendrá sólo una edición digital. En la última edición impresa, The Independent afirma que la gente se acordará de su “audaz transición” hacia el 100% digital como un “ejemplo a seguir para otros diarios del mundo”.
Por Embajador Mauro Vieira - Hace 25 años, en marzo de 1991, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el Tratado de Asunción, que dio origen al Mercosur. Fue el comienzo de una transformación histórica en nuestra región. El Mercosur es hoy un patrimonio compartido por toda América del Sur. Entre Estados Partes y Estados Asociados, el bloque une a todos los países del continente. El Mercosur ayudó a sentar las bases para la realización del proyecto de un continente unido por el diálogo, por la valorización de la democracia y por una red de acuerdos comerciales.
La canciller Susana Malcorra afirmó que la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la Argentina es muy positiva para establecer el vínculo con su par argentino Mauricio Macri, a fin de que se simplifique todo lo que tienen que hacer los dos juntos hacia el futuro.
Brasil inició el receso de Semana Santa en medio del intenso debate en que se han sumergido tanto el Gobierno como la oposición ante el posible juicio político con miras a la destitución del presidente Dilma Rousseff.