La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, dijo el viernes que, dado el ritmo de crecimiento económico de Estados Unidos, pronto podría ordenarse un aumento de las tasas de interés.
La ministra argentina de Relaciones Exteriores dijo el viernes que cree que no existe conflicto de intereses entre su intención de ser la próxima secretaria general de la Organización de las Naciones Unidas y su trabajo ministerial incluyendo el reclamo de Argentina sobre las disputadas Islas Falklands/Malvinas.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, desafió a Mariano Rajoy a realizar un “debate presidencial” español en Caracas, como queja por lo que considera una “campaña mundial contra Venezuela”. El 26 de junio que viene en España hay elecciones.
La Asamblea Nacional de Venezuela investiga 89 presuntos casos de corrupción por US$ 69.000 millones que involucran a funcionarios y ex miembros del actual gobierno, informó este jueves el diputado Freddy Guevara.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, destacó “el alto nivel de relaciones” con Argentina en una carta enviada a su homólogo en ese país, Mauricio Macri en la que le transmite sus “sinceras felicitaciones” por el Día de la Patria argentina, 25 de Mayo.
Venezuela vendió 1.700 millones de dólares de sus reserva de oro, cerca del 16 % del total, en el primer trimestre de 2016 para hacer frente al deterioro económico que vive el país, según los últimos datos del Fondo Monetario Internacional.
La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori le saca 7 puntos de ventaja a Pedro Pablo Kuczynski, su rival en la segunda vuelta electoral del próximo 5 de junio, según un simulacro de votación realizado por la empresa privada CPI. De acuerdo con el sondeo, difundido por una emisora de Lima a diez días de la segunda vuelta la intención de voto por Fujimori es de 46%, mientras que la de Kuczynski llega a 38,9%.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, considera que la “única salida” a la crisis de Venezuela es el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro que promueve la mayoría opositora del Parlamento.
El déficit primario del presupuesto argentino se redujo 35% en abril de este año respecto del mismo mes del año pasado, debido al menor gasto en los últimos trece años, lo cual es una muy buena señal del gobierno del presidente Mauricio Macri, tras haber heredado un déficit fiscal récord, de acuerdo con un informe privado.
Para la canciller argentina Susana Malcorra la designación de una mujer como Secretaria General de Naciones Unidas agrega un valor especial a la transversalidad actual y subrayó que la ONU debe dejar de hacer retórica y pasar a la acción.