
La tensión política volvió a escalar este martes en Venezuela, donde un joven murió por un disparo en el cuello durante una protesta, un diputado opositor fue baleado cuando daba una conferencia de prensa y la Defensoría del Pueblo denunció ataques a varias de sus oficinas, mientras la ONU y la OEA le pidieron al gobierno que respete el derecho a la manifestación y excluya a los militares de la represión de las protestas.

La Policía Nacional de Ecuador desalojó este martes a un grupo de manifestantes opositores que acampaba en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito, en protesta por las que considera maniobras irregulares durante el recuento de la segunda vuelta de los comicios presidenciales del 2 de este mes, que registró el triunfo del oficialista Lenín Moreno.

Al calor del referendo que decidió la salida del Reino Unido de la Unión Europa y del que impulsa nuevamente Escocia como segundo intento de separarse de Londres, se cocina a fuego lento el avance independentista de Gales, una idea que sus impulsores reconocen tiene un apoyo minoritario en el territorio, pero con optimismo afirman que va creciendo.

Las Falklands: 35 años de Progreso es una colección única de fotos que despliegan los increíbles paisajes, vida silvestre y la gente de las Islas Falkland que serán presentadas en la Galería de Arte A&D en Londres durante el mes de junio próximo.

El presidente de Brasil, Michel Temer, consideró que no cometió ningún error desde que asumió hace casi once meses el máximo cargo del Ejecutivo, en una entrevista publicada por el diario Folha de Sao Paulo.

El gobierno de España exigió al grupo terrorista vasco ETA que pida perdón y se disuelva, criticando que intente montar operaciones mediáticas en el proceso de desarme en que se encuentra. Cinco años después de haber dejado de matar, la banda terrorista ETA escenificó este sábado un acto de desarme en el sur de Francia, criticado por el Gobierno español.

Por Dr. Jeremy Hobbs (*) -El 29 de marzo fue un día histórico para el Reino Unido. La primera ministra, Theresa May, envió al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, una carta donde notifica formalmente la intención del Reino Unido de salir de la Unión Europea: el brexit (british y exit, en español británico y salida).

El ministro británico de Defensa, Michael Fallon, afirmó este domingo que Rusia era “responsable como apoderado” de la muerte de cada una de las 87 víctimas del presunto ataque químico de Jan Sheijun, en el noroeste de Siriauna. En un artículo publicado en el diario The Sunday Times, Fallon señaló la responsabilidad de Rusia, como “principal apoyo y apoderado” del régimen de Bashar al Asad.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, reposará once días más en la ciudad de Cochabamba antes de retomar su agenda, tras la cirugía de la laringe que se hizo en Cuba, aunque seguirá activo en las redes sociales.

Henrique Capriles anunció este viernes que fue inhabilitado por la Contraloría General para participar en eventos electorales por 15 años a raíz de un proceso administrativo que le abrieron por presuntas irregularidades en la gobernación de Miranda. ”Urgente, informo al país y la opinión pública internacional que se me está notificando en este momento de una inhabilitación por 15 años”, anunció a través de la red social Twitter.