
Venezuela oficializó el viernes su retiro de la OEA tras entregar una carta firmada por el presidente Nicolás Maduro en la que señaló a su secretario general, Luis Almagro, de “grosero agresor” y de construir “falsos positivos” contra el país.

Nubes de gases lacrimógenos, balas de goma, lluvias de piedras y negocios saqueados: Venezuela cumple el lunes un mes de agitación con masivas protestas contra el presidente Nicolás Maduro. Más de treinta personas murieron y cientos resultaron heridas desde el primero de abril en violentos incidentes vinculados a las manifestaciones, de los que se acusan mutuamente gobierno y oposición.

Por primera vez después del referéndum del 23 de junio de 2016 sobre el Brexit, una mayoría de votantes británicos piensa que abandonar la Unión Europea (UE) es una decisión equivocada, según reveló una encuesta.

El papa Francisco convocó este viernes en Egipto al Islam a “caminar juntos”, para rechazar la “violencia perpetrada en nombre de Dios”, al tiempo que pidió a las religiones “poner en práctica” el imperativo 'no matarás' y destacó la “incompatibilidad entre creer y odiar”.

Bajo el cabezal de “Ya no es tiempo de palabras”, la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Kelly Keiderling, publicó una columna en la prensa de Montevideo en la cual plantea la imperiosa necesidad de que la comunidad internacional muestre con acciones cómo va a abordar la amenaza que representan los programas bélicos de Corea del Norte.

”El Presidente Donald J. Trump recibió hoy (jueves 27 de abril) al Presidente Mauricio Macri de la Argentina para discutir formas de profundizar la estrecha relación entre la Argentina y los Estados Unidos.

El hijo del Defensor del Pueblo de Venezuela sorprendió al país llamando a su padre, el funcionario que en realidad defiende al Gobierno, a actuar para poner fin a la injusticia y la brutal represión contra las protestas populares.

El encuentro entre Mauricio Macri y su par de Estados Unidos Donald Trump tuvo su correlato en las columnas de moda. El duelo fashion entre dos primeras damas de alto nivel –Juliana Awada ya entró en el radar de las principales publicaciones de moda del mundo– era uno de los momentos más esperados de la reunión.

El presidente de los Estados Unidos destacó la mejora del clima de inversión y realizó un llamativo gesto de respaldo a la gestión de Macri durante el encuentro en la Casa Blanca. Donald Trump definió a su par argentino Mauricio Macri como un gran líder y auguró que hará un trabajo fantástico, en el marco del encuentro bilateral sumamente amistoso que compartieron en la Casa Blanca.

El gobierno de Estados Unidos permitirá la importación de limones argentinos y pondrá así punto final a las restricciones que rigen sobre la comercialización del cítrico desde 2001. El acuerdo se alcanzó durante una reunión mantenida entre el ministro de Producción Francisco Cabrera y el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, en el marco de la visita de Mauricio Macri a Washington.