MercoPress, in English

Jueves, 3 de julio de 2025 - 12:46 UTC

Política

  • Lunes, 14 de noviembre de 2016 - 12:16 UTC

    Maduro extiende 60 días más el estado de emergencia económica

    Maduro acusa al empresariado de ejecutar, junto a la oposición, “una guerra económica” para provocar escasez de alimentos, medicinas y productos básicos

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió este domingo por 60 días más el estado de excepción y emergencia económica vigente desde enero pasado. ”Procedo constitucionalmente a prorrogar el estado de excepción y emergencia económica en todo el territorio nacional (...) para seguir gobernando y enfrentando la guerra económica, apoyando al pueblo”, dijo Maduro en su programa semanal de televisión.

  • Lunes, 14 de noviembre de 2016 - 10:37 UTC

    Santos anunció que FARC tendrá que entregar bienes y dinero para compensar víctimas

    “Las FARC tendrán que declarar y entregar todos sus bienes, so pena de perder los beneficios, y se usarán para reparar a las víctimas”, dijo Santos.

    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó que las FARC tendrán que entregar sus bienes y dinero para reparar a las víctimas, como parte del nuevo acuerdo de paz que fue anunciado en La Habana.

  • Lunes, 14 de noviembre de 2016 - 10:15 UTC

    Expectativa por la visita de Xi Jinping a Ecuador, Perú y Chile

    Xi iniciará su gira en Ecuador, que recibe por primera vez la visita oficial de un presidente chino. Firmará con Correa nuevos acuerdos de cooperación

    América Latina espera que la gira por la región que el presidente chino, Xi Jinping, inicia esta semana impulse el cambio en la relación económica con el gigante asiático, especialmente hacia una mayor inversión en el tejido industrial. Con los intercambios comerciales con China en ligero descenso en los últimos dos años debido al menor precio de las materias primas y al escaso crecimiento de la economía internacional, Latinoamérica ve en las inversiones del gigante asiático una puerta para transformar su estructura productiva.

  • Lunes, 14 de noviembre de 2016 - 09:59 UTC

    Gira de despedida de Obama con pesada mochila: explicar a los aliados el fenómeno Trump

    En Grecia, Obama se reunirá con el presidente Prokopis Pavlopoulos y con el primer ministro Alexis Tsipras,

    El presidente Barack Obama inicia este lunes su última gira por Europa, donde intentará calmar a los aliados de Estados Unidos tras la elección de Donald Trump como futuro mandatario del país, antes de viajar a Perú para la cumbre de APEC. Tras denunciar enérgicamente durante la campaña electoral el peligro que representaría una presidencia de Trump, paradójicamente Obama tendrá ahora que apaciguar las inquietudes de sus homólogos europeos sobre el futuro de la democracia estadounidense, en aras de una transición tranquila.

  • Sábado, 12 de noviembre de 2016 - 22:31 UTC

    Brasil abre el sector petrolero a los privados sin necesidad de asociarse a Petrobras

    La reforma permite mayor participación de la empresa privada en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos, sin obligación de asociarse a Petrobras

    La Cámara de Diputados de Brasil aprobó una reforma de ley que acaba con la obligación de que la estatal Petrobras participe en todo proyecto de explotación de petróleo que se desarrolle en el país. La reforma fue aprobada la madrugada del jueves por 292 votos a favor y 101 en contra y será remitida para sanción al Presidente Michel Temer, uno de los principales defensores del proyecto.

  • Sábado, 12 de noviembre de 2016 - 22:21 UTC

    Magnates chinos alertan a Trump de no dar la espalda al mercado chino, o “se verá en problemas”

    Tsai valoró que la “mejor solución” para la primera potencia mundial está lejos del proteccionismo abanderado por Trump en su carrera hacia la Casa Blanca

    El vicepresidente ejecutivo del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, Joe Tsai, aseguró que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, “se verá en problemas” si da la espalda al mercado chino. Trump, quien se caracterizó en campaña por sus críticas a la segunda economía mundial, no podrá “aislar” a Estados Unidos si quiere conseguir crear empleo, consideró Tsai en la ciudad sureña de Shenzhen

  • Sábado, 12 de noviembre de 2016 - 22:18 UTC

    Asesor económico de Trump envía mensaje por elevación a la Reserva Federal

    David Malpass citó la necesidad de una expansión del empleo para las pequeñas empresas mediante mejores regulaciones, políticas energéticas y menos impuestos

    Un asesor económico del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, destacó que el crecimiento económico es más importante que el debate sobre las políticas monetarias de la Reserva Federal. David Malpass citó además, durante una entrevista con CNBC, la necesidad de una expansión del empleo para las pequeñas empresas mediante mejores regulaciones, políticas energéticas y recortes impositivos.

  • Sábado, 12 de noviembre de 2016 - 22:15 UTC

    Trump ganó con menos votos que McCain, Romney, y...Hillary Clinton

    El presidente electo obtuvo 59.3 millones de votos

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump se impuso a Hillary Clinton en las elecciones presidenciales, pese a que ha logrado reunir menos votos que los dos candidatos republicanos anteriores, que cayeron derrotados ante Barack Obama, y que la propia ex secretaria de estado.

  • Sábado, 12 de noviembre de 2016 - 21:23 UTC

    Trump se prueba el traje de Casa Blanca y recibe consejos de Obama

    El presidente saliente y el magnate sostuvieron una reunión en el Salón Oval de la mansión presidencial, que Obama describió como “una excelente conversación”

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su sucesor electo, Donald Trump, dejaron de lado este jueves un pasado de choques y cruces, insistiendo, en una cita cara a cara hace poco inimaginable, en su voluntad de llevar a cabo una transición.

  • Sábado, 12 de noviembre de 2016 - 20:06 UTC

    Secretario de Estado Kerry y el cambio climático en la Antártida

    El Secretario de Estado Kerry atiende personalmente en la Antártida cuestiones medioambientales

    El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, viajó el viernes a la Antártida como parte de su preparación para preparar una conferencia internacional sobre cambio climático que se celebrará en Marrakech la próxima semana, en un momento en que el mundo prevé diferentes políticas ambientales cuando asuma Trump.