El proyecto de decreto presidencial, disponible en Internet, significaría que Rusia aceptará la propuesta del Ministerio de Justicia ruso de acuerdo con el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores y otros órganos federales del poder ejecutivo, junto con la Corte Suprema de Rusia, El Fiscal General de la Federación de Rusia y el Comité Ruso de Investigaciones, sobre el envío al Secretario General de las Naciones Unidas una nota de intención de la Federación de Rusia de no ser parte en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Las protestas anti-Trump tan fuertes y bien coordinadas a poco del triunfo electoral republicano hacen que la espontaneidad sea poco creíble para el observador neutral, por lo que crece la sensación de que alguien está pateando el tablero, como dijo un analista.
El gobierno británico todavía no tiene un plan definido para aplicar el Brexit y necesitará otros seis meses para ponerlo en marcha, indica un memorando filtrado por el periódico The Times. Según el informe, que el periódico asegura que fue encargado por el gobierno, los funcionarios británicos tienen que hacer frente a cerca de 500 proyectos relacionados con el Brexit y quizás se necesitarán cerca de 30.000 funcionarios más para tratarlos, indica The Times.
Los países del Mercosur, que negocian un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) deberán “moderar sus expectativas”, dijo el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan tras constatar en un informe “vulnerabilidades” en el sector bovino europeo por los tratados comerciales aprobados o en negociación.
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, concluyó su visita oficial a Corea del Sur, donde según informó la cancillería en Montevideo se acordó con su homólogo, Yun Byung-se, impulsar las estancadas negociaciones para un futuro tratado de libre comercio entre el país asiático y Mercosur.
A su arribo el martes, se reunió con el presidente Raúl Castro, quien le advirtió que las reformas económicas no han avanzado lo suficientemente rápido para los Estados Unidos, pero tal vez demasiado rápido para algunos del pueblo cubano.
El Gobierno de Cuba perdonó el martes a 787 presos a petición del Papa Francisco en respuesta al llamamiento internacional del Pontífice para el Año Santo de la Misericordia, explicó el gobierno de la isla a través de un comunicado oficial.
La recesión en Brasil será más profunda este año de lo que se esperaba antes del “efecto Trump”, con lo que las expectativas económicas para 2017 también empeoraron, al punto que analistas de la mayor economía latinoamericana descartan la tibia recuperación por la que apostaban.
La dirigente del Frente Nacional (FN) francés Marine Le Pen afirmó en una entrevista con la BBC que la victoria de Donald Trump en Estados Unidos aumenta sus opciones de cara a las presidenciales del próximo año.
La canciller alemana Angela Merkel logró que sus partidarios democristianos de la CDU y socialcristianos de la CSU acepten la candidatura del Frank-Walter Steinmeier, actual ministro de relaciones exteriores, y social demócrata, a la presidencia de Alemania.