El diario Clarín ha publicado una nota en la cual refiere a que ”los kelpers (los habitantes de las Islas Falkland) ahora imaginan un archipiélago con visa de entrada para los argentinos”. La nota es a partir de un artículo publicado en la última edición del semanario de las Islas, Penguin News, en el cual en efecto uno de los legisladores electos de las Falklands manifiesta sentirse atraído por esa idea.
Extraña conducir su auto, se siente como si estuviera en una burbuja y le sorprende lo difícil que es su nuevo trabajo admitió el presidente de Estados Unidos Donald Trump, previo a cumplirse sus primeros 100 días de mandato con una visión nostálgica de su vida antes de la Casa Blanca.
El presidente brasileño, Michel Temer, afirmó que su gobierno respetó el derecho expresión de los responsables de la huelga que culminó con violentos disturbios entre manifestantes y policías.
Venezuela oficializó el viernes su retiro de la OEA tras entregar una carta firmada por el presidente Nicolás Maduro en la que señaló a su secretario general, Luis Almagro, de “grosero agresor” y de construir “falsos positivos” contra el país.
Nubes de gases lacrimógenos, balas de goma, lluvias de piedras y negocios saqueados: Venezuela cumple el lunes un mes de agitación con masivas protestas contra el presidente Nicolás Maduro. Más de treinta personas murieron y cientos resultaron heridas desde el primero de abril en violentos incidentes vinculados a las manifestaciones, de los que se acusan mutuamente gobierno y oposición.
Por primera vez después del referéndum del 23 de junio de 2016 sobre el Brexit, una mayoría de votantes británicos piensa que abandonar la Unión Europea (UE) es una decisión equivocada, según reveló una encuesta.
El papa Francisco convocó este viernes en Egipto al Islam a “caminar juntos”, para rechazar la “violencia perpetrada en nombre de Dios”, al tiempo que pidió a las religiones “poner en práctica” el imperativo 'no matarás' y destacó la “incompatibilidad entre creer y odiar”.
Bajo el cabezal de “Ya no es tiempo de palabras”, la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Kelly Keiderling, publicó una columna en la prensa de Montevideo en la cual plantea la imperiosa necesidad de que la comunidad internacional muestre con acciones cómo va a abordar la amenaza que representan los programas bélicos de Corea del Norte.
”El Presidente Donald J. Trump recibió hoy (jueves 27 de abril) al Presidente Mauricio Macri de la Argentina para discutir formas de profundizar la estrecha relación entre la Argentina y los Estados Unidos.
El hijo del Defensor del Pueblo de Venezuela sorprendió al país llamando a su padre, el funcionario que en realidad defiende al Gobierno, a actuar para poner fin a la injusticia y la brutal represión contra las protestas populares.