
El Papa Francisco se encuentra en Perú al concluir el jueves su periplo por Chile, una visita que finalizó en Iquique y que varios medios extranjeros catalogaron como la más complicada del Pontífice. Medios como el The New York Times y la revista Time destacaron principalmente las críticas a monseñor Juan Barros, acusado de encubrir a Fernando Karadima, y el respaldo que le dio Francisco al obispo de Osorno.

El presidente estadounidense, Donald Trump, mantendrá un encuentro bilateral con la primera ministra británica, Theresa May, en el marco del foro de Davos con el objetivo de fortalecer la relación especial entre ambos países, informó la Casa Blanca.

Este viernes, el Papa Francisco se reunió con el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, como parte de su visita oficial al país, instancia en la que se refirió a la corrupción que afecta a Latinoamérica y Perú, la que definió como un virus social.

Recen por mí, no se olviden, pidió el jueves el papa Francisco en sus primeras palabras públicas a sus fieles peruanos que lo acompañaron y recibieron entre muestras de amor y alegría en sus primeros pasos en tierra incaica. A su llegada a la sede de la Nunciatura Apostólica, donde residirá durante su estancia en el Perú, tras recorrer parte de la ciudad de Lima en el Papa-móvil, Francisco saludo a los fieles que se congregaron allí y solicitó un micrófono para dirigirse a la multitud.

La jueza Sandra Arroyo Salgado, que fuera esposa del fallecido Alberto Nisman, planteó que la muerte del fiscal argentino, de la que se cumplen tres años, debería ser considerada un delito de lesa humanidad e hizo hincapié en que se trató de un magnicidio.

Se conocieron hace 10 años a bordo de un avión y ahora el Papa Francisco los casó mientras volaban como aeromozos en el vuelo a Iquique en el norte de Chile. Se trata de Paula Podest (39) y Carlos Ciuffardi (41), una pareja de tripulantes de cabina de Latam, que atendieron al Pontífice en su último viaje al concluir su visita de tres días.

Entre los sancionados están el número dos del chavismo, Diosdado Cabello; Néstor Reverol –ministro de Justicia– y Maikel Moreno –presidente del Tribunal Supremo de Justicia–. Se trata de nuevas sanciones individuales, que incluyen la congelación de activos y la prohibición de viajar a los países del bloque europeo a siete funcionarios venezolanos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó a Edward Prado para ser el embajador en la Argentina. La propuesta llegará al congreso estadounidense y en caso de aprobarlo enviará la propuesta al Gobierno argentino.

A un día de la visita al Perú, más de 16.000 policías extreman las medidas de seguridad en las ciudades de Lima, Trujillo y Puerto Maldonado, incluidas en su gira, informó el miércoles el Ministerio de Interior.

El veterano líder izquierdista mexicano Andrés Manuel López Obrador encabeza las intenciones de voto rumbo a las elecciones presidenciales de julio, con una ventaja de poco más de tres puntos, según una encuesta publicada el miércoles.