
Las dos últimas semanas de crisis cambiaria, negociaciones con el FMI y los vaivenes del mercado tuvieron un impacto directo en el gabinete del Presidente Mauricio Macri en Argentina, donde algunos, como el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, resultaron fortalecidos. Otros, en cambio -como el jefe de gabinete, Marcos Peña- se vieron debilitados. A continuación el panorama en que coinciden varios analistas.

El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, se reunió durante este martes con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y llamó a una profundización de las relaciones comerciales entre ambos países, mientras que China expresó su apoyo a las reformas que lleva a cabo la nación sudamericana.

Un informe de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada por Luis Almagro, concluye que las elecciones del domingo en Venezuela se celebraron sin el respeto a las garantías básicas, por lo que considera necesario la repetición de los comicios.

Después que el presidente de Chile Sebastián Piñera, tuviese que dar marcha atrás con la designación de su hermano Pablo para asumir como embajador en Argentina, anunció el nombre de quien se hará cargo de la legación en Buenos Aires. Se trata de el abogado Sergio Urrejola Monckeberg, quien es timonel del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago y consejero del Colegio de Abogados.

Estados Unidos amenazó a Irán con “las sanciones más fuertes de la historia” si no cumple con sus condiciones para alcanzar un “nuevo acuerdo” nuclear tras la retirada del pacto multilateral proclamada por el presidente Donald Trump.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, inauguró este lunes la Embajada de su país en Jerusalén, convirtiéndose en el tercer país en hacer efectiva esta controvertida decisión, que encabezó EE.UU. la semana pasada.

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso este lunes nuevas sanciones contra el Gobierno de Venezuela. La decisión fue anunciada un día después de la reelección de Nicolás Maduro como Jefe de Estado del país caribeño. El Mandatario estadounidense firmó una orden que limita al Ejecutivo venezolano para vender deuda y activos públicos en territorio norteamericano.

La abstención de 52% registrada en los comicios de este domingo en que fue reelegido el Presidente Nicolás Maduro es la más alta de la era democrática venezolana, que comenzó en 1958, según cifras oficiales.

La exigencia de respeto al Presidente de EE.UU., Donald Trump, tras sus insultos a México y las duras acusaciones entre el izquierdista Andrés Manuel López Obrador y el conservador Ricardo Anaya marcaron el domingo por la noche el segundo debate de las presidenciales mexicanas del próximo 1 de julio.

En una nueva muestra del acercamiento bilateral entre la Argentina y el Reino Unido, el canciller británico, acompañado por su par Jorge Faurie, rindió homenaje a los soldados argentinos caídos en la Guerra de Malvinas.