En un comunicado oficial el gobierno de Gibraltar afirma que se apresta a celebrar el 35º aniversario de la apertura de la frontera. El PSOE de España tomó la decisión de acabar con el bloqueo al que Gibraltar había sido sometido durante 13 años por el dictador General Franco desde 1969 para estrangular su economía.
Como parte de una de las promesas de campaña del Presidente Emmanuel Macron, el gobierno francés informó que a partir del próximo año los celulares serán prohibidos en todos los recintos educativos, tanto en colegios como universidades.
La undécima conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) concluyó este miércoles en Buenos Aires con una decepcionante falta de consenso para adoptar medidas en asuntos clave, como la agricultura, pero con la adopción de programas de trabajo para buscar acuerdos futuros en otros asuntos.
El vicepresidente electo de Ecuador Jorge Glas fue condenado hoy a seis años de prisión al ser declarado culpable del delito de asociación ilícita en la trama de sobornos que la constructora brasileña Odebrecht protagonizó en el país.
El ex ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina durante el Gobierno de Cristina Fernández, Héctor Timerman, desmintió lo señalado por la Cancillería de Irán, la cual en una carta enviada a su par trasandina confirmara que el memorándum firmado entre ambos países en 2013 tuvo como consecuencia el levantamiento de las alertas rojas de Interpol que pedían el arresto de los sospechosos del atentado a la mutual judía AMIA ocurrido en 1994.
Ante las dificultades de arribar a consensos en varios temas técnicos y complejos entre Mercosur y la Unión Europea, el gobierno argentino rescata los avances en la negociación y, aunque mantiene la esperanza de lograr un acuerdo durante la conferencia ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), comenzó a abrir el paraguas ante las dificultades de lograr finalizar una negociación que lleva cerca de dos décadas.
Por segundo año consecutivo, el Perú tendría el mejor índice de performance macroeconómica (IPM) entre los demás países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México). Así lo dio a conocer el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.
Los ministros de Energía de Chile, Andrés Rebolledo, y de Argentina, Juan José Aranguren, firmaron en Buenos Aires un acuerdo bilateral que permitirá incrementar el intercambio energético, tanto de electricidad como de gas natural.
El director de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, aseguró durante la XI Conferencia Ministerial del organismo que la amenaza del proteccionismo está omnipresente y apostó por preservar y defender el sistema multilateral de comercio.
La reciente subida de la calificación de Argentina, a B2 desde B3, refleja el progreso alcanzado por el gobierno en una serie de reformas claves con el objetivo de reducir distorsiones de larga data de la economía del país, así como también de mejorar el panorama económico, dice Moody’s Investors Service en un nuevo informe.