
Con una inversión de cerca de US$474 millones y ante la presencia del Presidente de Colombia, Ivan Duque, y del empresario chileno y director de la empresa Andrónico Luksic, la Compañía de Cervezas Unidas (CCU) inauguró una fábrica de producción al norte de Bogotá.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, condenó el domingo lo que llamó como una “campaña” de Estados Unidos para derrocar al gobierno de Venezuela liderado por Nicolás Maduro e instó a Washington a renunciar a “planes irresponsables” en relación a ese país.

La inflación de Argentina será de un 40,5% en 2019, proyección que fue superior al 36% promedio calculado en la encuesta previa, informó el Banco Central argentino en su reporte mensual de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).

Argentina vive una crisis económica y buscan cómo salir de ella. Como ejemplo les podría servir el caso de Portugal, país que hace siete años pasó por lo mismo, pero que supo salir adelante.

La Asamblea Constituyente de Venezuela se preparara para retirar la inmunidad parlamentaria a diputados opositores que apoyaron el levantamiento opositor el pasado martes, así lo anunció este domingo su presidente, Diosdado Cabello.

El ex ministro socialdemócrata Laurentino Cortizo ganó este domingo la elección presidencial en Panamá, con una estrecha ventaja de dos puntos sobre el derechista Rómulo Roux.

El Presidente Donald Trump anunció el domingo que Estados Unidos aumentará el próximo viernes del 10% al 25% los aranceles sobre China en bienes de importación debido a que las negociaciones que ambas potencias mantienen desde hace meses en materia de comercio exterior continúan, pero demasiado lento.

El Tribunal supremo de España dictaminó este domingo que el ex Presidente separatista de Cataluña Carles Puigdemont -objeto de una orden de arresto en España- tiene derecho a presentarse como candidato en las elecciones europeas.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, parece decidido a entrar nuevamente en campaña electoral, pero ahora en Argentina, al manifestar su temor a que la ex mandataria Cristina Fernández (2007-2015) gane los comicios de octubre en el país vecino.

Durante la tarde de este viernes, el Grupo de Lima mandató a Chile, Perú y Canadá para ser los encargados de dialogar con el Grupo de Contacto, con el fin de lograr “convergencias” entre ambos organismos y así buscar una solución pacífica ante la crisis en Venezuela.