La Directora de Recursos Naturales de las Islas Falkland, Dra. Andrea Clausen, algo alarmada por la noticia de los poteros chinos que han estado pescando ilegalmente en la zona económica exclusiva de Argentina, afirmó que esa situación no se le ha planteado a las Islas.
El impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el mercado de frutos del mar y las operaciones de dicha industria han sido muy severos, según consignaron ejecutivos de la industria de la pesca de las Islas Falkland.
El incremento de costos en las áreas operacionales y logísticas del negocio de la pesca son las mayores dificultades que enfrenta la Asociación de Empresas de Pesca de las Islas Falkland, FIFCA, al igual que la incertidumbre sobre condiciones de mercado, demanda y precio de los productos exportados como resultado del trastorno a la economía global generado por la pandemia de coronavirus.
El río Paraná registraba el miércoles por la tarde una altura de 0,49 metros frente a la capital de Entre Ríos y superó la bajante histórica de 0,50 metros de 1971, la de menor caudal tras los 0 metros detectados en 1970, informaron hoy fuentes oficiales.
El gobierno de las Islas Falkland, FIG, y la Asociación de empresas de pesca de las Falklands, FIFCA han firmado un Acuerdo para determinar el futuro de la industria. Según especifica el Acuerdo, las Islas Falkland están fuertemente comprometidas con la calidad, sostenibilidad y el medio ambiente.
Unos 105 poteros han concurrido a las Islas Falkland para retirar sus licencias de pesca, lo cual es considerado un número normal para la temporada del calamar Illex. Igualmente los primeros volúmenes de capturas, si bien es muy temprano para establecer una tendencia, resultan auspiciosos.
El gobierno de las Islas Falkland anunció esta semana la empresa que ha seleccionado para el diseño y construcción de un nuevo puerto con vistas a servir el creciente movimiento portuario de la capital Stanley.
En los últimos 12 años el procesamiento de atún pasó de 700 a 40.000 toneladas de materia prima, según la Cámara Peruana del Atún (CPA) o sea tuvo un aumento 5.600%. El gremio pesquero peruano señaló que en ese período el sector experimentó un crecimiento del 13.600% y actualmente mueve US$ 123 millones anuales en ventas.
La Armada Argentina tomó posesión este miércoles de su nuevo patrullero oceánico ARA Bouchard, procedente de Francia, según informó el Ministerio de Defensa.
La Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (Cafrexport) de Argentina expuso mediante un comunicado de prensa su preocupación por el futuro de la industria de procesamiento en plantas de tierra ligada a diversos recursos pesqueros.