En una reciente visita a Londres por parte de legisladores electos de las Islas Falkland se abordó una agenda de entrevistas y contactos con representantes del gobierno británico, durante el cual se abordaron temas como las actuales conversaciones de Londres y la Unión Europea para la salida del Brexit, con especial interés en pesca, comercio en general y la nueva política agresiva del gobierno argentino hacia las Islas.
F/V Falcon, el último arrastrero a ser incorporado por la empresa pesquera Fortuna de las Islas Falkland fue lanzado a aguas de Galicia, para completar su construcción y pruebas de navegación en los próximos meses, con tiempo para sumarse a la temporada del calamar Loligo en febrero 2021.
Un equipo de avanzada de la empresa británica BAM Nuttall Ltd., responsable por el diseño y construcción de un nuevo puerto en las Islas Falkland, llegó esta semana a Stanley y se encuentra cumpliendo con los 14 días obligatorios de cuarentena, previo a la agenda de una ronda de contactos con empresarios locales.
Ecuador denunció que decenas de embarcaciones, parte de una numerosa flota pesquera, en su mayoría china, y que permanece en las cercanías de las Islas Galápagos han apagado su sistema de rastreo satelital para evitar el seguimiento de sus actividades de pesca en altamar.
Entre este lunes y martes se realizará el testeo masivo de los trabajadores de tres plantas pesqueras (Holding Chile SeaFood) citas en Punta Arenas, extremo sur de Chile, las cuales se encuentran con prohibición de funcionamiento por un brote de Covid y por incumplimientos de las medidas sanitarias.
La empresa contratista de obra pública británica, BAM Nuttall tiene previsto iniciar los trabajos en un puerto nuevo para las Islas Falkland a fines del mes en curso. Las obras que demandarán una inversión considerable se espera puedan ser inauguradas y estar en plena operatividad para el año 2024.
La industria de frutos del mar de las Islas Falkland continúa a enfrentar un escenario de gran incertidumbre, según explica, James Bates, Secretario Ejecutivo de la Asociación de Empresas de Pesca de las Falklands.
Las multas más altas para aquellos que pescan ilegalmente en aguas argentinas, incluso alrededor de las Islas Malvinas, están dirigidas a desalentar a los cazadores furtivos, indicó el canciller argentino, Felipe Solá, quien también defendió la decisión de interrumpir el intercambio de información pesquera sobre la masa biológica del Atlántico Sur con Estados Unidos. Reino y las Malvinas.
Tres buques de bandera extranjera que realizaban tareas de pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) en el sur argentino fueron capturados en lo que va del año, por los que el Estado Argentino cobró 86 millones de pesos (un millón de dólares) de multa y procura sancionar una ley para elevar los montos de las futuras sanciones.
Más de 62,000 toneladas del calamar Illex fueron capturadas durante los primeros cuatro meses del año en curso, por encima del promedio de los últimos cuatro años, informó este jueves la Dra. Andrea Clausen, Directora de Recursos Naturales ante la Comisión de Pesca de las Islas Falkland.