El monitoreo satelital de Greenpeace Argentina detectó la continua presencia en exceso de buques pesqueros en el Agujero Azul, oasis de la biodiversidad oceánica localizada en el Mar Argentino, entre la frontera de aguas internacionales y nacionales, que sobrepasa el volumen autorizado dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina.
El impacto de la pandemia del Covid-19 para el Departamento de Recursos Naturales de las Islas Falkland fue presentado ante sus pares de la Asamblea Legislativa, por la legisladora electa MLA Teslyn Barkman a fines de febrero, especialmente aquellos referidos a la principal industria de las Islas, la pesca, al igual que sobre la agricultura, la cual está experimentado un repunte en la demanda y valores de la lana.
La posibilidad de comenzar una industria de cría del salmón en granjas fue considerado en una asamblea pública en las Falklands. El ecosistema oceánico costero de las Islas Falklands es uno de sus mayores activos y su valor es inconmensurable”, sostuvo John Peck durante la asamblea en que se debatió la introducción de dicha industria en el marco de la estrategia medioambiental de las Falklands.
Las capturas del calamar Illex en alta mar al comienzo de la temporada en las Islas Falkland muestran que la abundancia del cefalópodo es mayor que el promedio de los últimos cinco año, de acuerdo a lo confirmado por la legisladora electa MLA Teslyn Barkman durante una sesión de la Asamblea Legislativa.
El gobierno de las Islas Falkland está interesado en propuestas de parte de empresas debidamente calificadas y con experiencia, para el suministro de una nave para operaciones de Investigación de Pesquerías, la cual será utilizada aproximadamente seis semanas al año.
La posibilidad de montar y operar una granja de salmones en las Islas Falklands ha sido considerado por Unity Marine, una empresa en la cual confluyen la danesa Pisco APS y Fortuna Ltd, una de las compañías pesqueras más fuertes de las Islas.
La pesca y la acuicultura mundiales se han visto gravemente afectadas por la pandemia del Covid-19 y podrían afrontar nuevas perturbaciones en 2021, pues los confinamientos afectarán a la oferta y la demanda en todo el sector, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Consolidated Fisheries Limited (CFL) está liderando un proyecto de investigación histórico sobre el impacto de la pesca con palangre en los hábitats bentónicos con el objetivo de garantizar la sostenibilidad continua de sus prácticas de pesca en las aguas de las Falklands.
El gobierno de Venezuela informó que liberó a los 12 tripulantes de dos pesqueros de bandera de Guyana a los que retenía desde el 23 de enero pasado, en un hecho que elevó la tensión entre ambos países, enfrentados por una antigua disputa territorial, aunque no precisó la situación de los buques.
El gobierno de las Islas Falkland estableció una serie de condiciones para asegurarse que los pesqueros que ingresen a sus aguas territoriales para sumarse a la zafra del 2021 sean considerados limpios, es decir que hayan cumplido una cuarentena de dos semanas en alta mar, y no tienen casos de Covid 19 abordo ni tampoco tripulantes con los síntomas.