La economía de Paraguay crecerá un 3,8% en 2024, según un informe del Banco Central del país sudamericano (BCP) divulgado este martes en Asunción. El documento también señaló que sería el mayor crecimiento económico de la región el próximo año.
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, general de cuatro estrellas Laura Richardson, aterrizó en Asunción el lunes por la noche para participar en las celebraciones de los 80 años de cooperación militar y fortalecer los lazos de seguridad entre Estados Unidos y Paraguay.
Paraguay asumió este jueves la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur) en la 63ª cumbre del bloque, celebrada en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, durante la cual se anunció el ingreso de Bolivia en la alianza pero no se ratificó ningún acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE). En cambio, un acuerdo con Singapur dio a los cinco líderes sudamericanos al menos algo que celebrar.
Argentina, Brasil, Chile, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Paraguay acordaron este viernes en Dubai, al margen de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP28), “buscar oportunidades” para la autopista que debe unir el puerto de Santos, en Brasil, con los puertos chilenos de Arica e Iquique. El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez ha bautizado la iniciativa como “el pequeño Canal de Panamá”.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mantuvo esta semana una conversación telefónica con el presidente paraguayo, Santiago Peña, en la que le insistió en el compromiso de su país para finalizar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur mientras ostente la presidencia de turno de la alianza del norte. El acuerdo uniría a 800 millones de personas y representaría una cuarta parte del Producto Interior Bruto (PIB) mundial. Si todo sigue según lo previsto, Mercosur obtendría un acceso libre de aranceles para el 93% de sus exportaciones a la UE, con un plazo de 10 años para alcanzar este objetivo.
Un alto funcionario del Ministerio de Agricultura de Paraguay fue destituido de su cargo el miércoles tras firmar acuerdos de cooperación con el inexistente país de Kailasa, se informó en Asunción.
El presidente Santiago Peña se reunió el martes con miembros de la comunidad paraguaya en Italia para tratar la situación de los expatriados sudamericanos. Durante el encuentro, Peña destacó la importancia de que su país proyecte una imagen de instituciones sólidas y transparentes que conduzcan al crecimiento económico.
El papa Francisco, de origen argentino, se reunió este lunes con el presidente paraguayo, Santiago Peña, en su residencia de la Casa Santa Marta, donde permanece debido a su problema de inflamación pulmonar que le impidió rezar el domingo el Ángelus en la Plaza de San Pedro. El encuentro con Peña y la primera dama Leticia Ocampos duró 25 minutos, se informó.
Productores de plátanos de Paraguay y Bolivia han acordado reanudar los envíos a Argentina después de que la administración saliente del presidente Alberto Fernández autorizara el uso de divisas para pagar esas importaciones.
El futuro gobierno argentino del presidente electo Javier Milei pretende privatizar la Hidrovía Paraná Paraguay y ya se han redactado los pliegos de licitación, pero se mantendría el cobro de peajes, se informó el jueves en Buenos Aires. Se dice que el futuro ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, lleva semanas trabajando en el asunto.