Brasil suspenderá los aranceles sobre maíz y soja importados desde países fuera del bloque comercial Mercosur hasta inicios del próximo año, anunció el Ministerio de Economía.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía argentina caerá este año 11,8%, y repuntará en un 4,9% en el 2021, anunció el organismo crediticio. Así se indicó en el Informe de Perspectivas Económicas (WEO) denominado Un largo y dificultoso camino cuesta arriba, donde a raíz de la pandemia estimó una caída del PBI mundial de 4,4% y una recuperación de 5,2% para 2021.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fustigó a su par argentino Alberto Fernández por su postura a favor de impulsar una ley para despenalizar el aborto, y afirmó que en la Argentina regresó el zurdaje, y, además, insultó a sus propios seguidores que lo cuestionan por haberse aliado a la llamada vieja política en el Parlamento.
El Parlamento Europeo anunció este miércoles que no ratificará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur debido a la política ambiental del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que provocó que varios países rechacen dar luz verde a este pacto comercial alcanzado el año pasado.
El embajador en Brasilia, Daniel Scioli, consideró que el objetivo de reencauzar las relaciones entre Argentina y Brasil, con la mirada puesta en sostener el aumento de las ventas al país vecino, será posible a partir de una agenda positiva entre ambas naciones y del entendimiento del gobierno de Jair Bolsonaro de las dificultades que el presidente Alberto Fernández heredó de la gestión de Cambiemos.
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro afirmó a sus seguidores el viernes en tono irónico que no sabe si será candidato a la reelección en el 2022. ”No sé si seré candidato en el 2022, pero si no lo soy, tienen a quienes me han criticado como excelentes opciones, Van a tener a (Fernando) Haddad, Ciro (Gomes), Marina (Silva) y (Gerardo) Alckmin” resaltó el mandatario.
La 40ª edición del Día Mundial del Turismo se celebrará a partir del domingo 27 de septiembre en condiciones inéditas, con fronteras cerradas y la actividad paralizada en casi todos los países, aunque con la perspectiva de que sea uno de los pilares para la recuperación tras la crisis económica generada por el coronavirus.
En el marco del 40º aniversario del Día Mundial del Turismo y por primera vez en su historia, los Estados parte del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en su condición de Presidente Pro Tempore, más Chile como Estado asociado, serán los anfitriones en conjunto de la celebración y no un único Estado miembro de la Organización Mundial del Turismo (OMT), como hasta ahora ocurría.
Por segundo día consecutivo, el peso argentino no valía nada en las casas de cambio de Uruguay. El martes el peso argentino valía cero, y el miércoles se ofrecieron diez modestos centavos de peso uruguayo por la maltrecha moneda argentina.
Por Nicolás Albertoni y Andrés Malamud (*) – La frustración del acuerdo con el Mercosur por cuestiones ambientales implicaría una derrota política para la UE. América Latina espera del bloque una señal política más que económica.