El ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, dijo este jueves que las exportaciones de carne se reanudarán la próxima semana después de que se ajusten los detalles para garantizar un suministro adecuado a los consumidores locales.
La inflación argentina en mayo fue del 3,3% para un acumulado interanual del 48,8%, la marca más alta desde marzo de 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Un alto funcionario del gobierno argentino habló una vez más en contra de una propuesta de Brasil y Uruguay para flexibilizar el Mercosur y permitir a los miembros negociar acuerdos individuales con otros países o bloques.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció este jueves en La Capuera que están en marcha planes para crear una zona franca en el departamento de Maldonado.
La ministra de Economía de Uruguay, Azucena Arbeleche, y el canciller Francisco Bustillo, viajaron el viernes a Paraguay para dialogar con la administración local del presidente Mario Abdo Benítez sobre futuros pasos hacia la flexibilización de las reglas del Mercosur.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo el jueves durante las celebraciones virtuales del Día de la Exportación que “nos gusta jugar en una cancha grande y no en una pequeña y protegida”.
Un informe publicado el martes reveló que el comercio de Argentina con el vecino Brasil ha alcanzado su nivel más alto desde 2018: las exportaciones alcanzaron los US $ 4.200 millones hasta mayo, un 33% mejor que en los primeros cinco meses del año pasado, pero un 6% por debajo del mismo período en 2019.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha invitado al Consejo de Comercio Interregional CARICOM-MERCOSUR (CCICaMe) a participar en el Foro Público 2021 “Comercio después del covid-19: Construyendo Resiliencia”, que se celebrará en su sede en Ginebra, Suiza, se anunció.
Somos liberales pero no tontos, dijo el jueves el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, durante un evento virtual donde explicó que su país no tiene intención de salir del Mercosur, pero sí quiere modernizarlo.
El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo este miércoles que su país pretende tener una mayor presencia en los mercados latinoamericanos y para ello está dispuesto a invertir más de 4.500 millones de euros (casi 5.500 millones de dólares).