Las autoridades uruguayas del puerto de Paysandú se han incautado de un meteorito valorado en cerca de un millón de dólares cuando estaba siendo introducido de contrabando en el país desde Argentina, según se informó.
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo este jueves que había escuchado de los representantes europeos un renovado interés por cerrar un acuerdo comercial con el Mercosur.
El Parlamento del Mercosur (Parlasur) anunció este miércoles que el 9 de mayo se decidirá cuándo se votará la destitución del legislador argentino Fabián Pepín Rodríguez Simón.
Decenas de viajeros uruguayos acudieron en masa a los cruces terrestres hacia Argentina mientras esperaban llegar a su destino, probablemente para capitalizar una tasa de cambio favorable.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, voló a Paraguay este viernes en su primera visita oficial al país vecino. Es también el primer viaje de un jefe de la diplomacia argentina en cinco años.
El argentino Fabián Pepín Rodríguez Simón, ex asesor del entonces presidente Mauricio Macri, se vio obligado a abandonar el edificio del Parlasur el lunes cuando se presentó y fue abucheado por los demás legisladores, quienes accedieron a votar su destitución durante la próxima sesión plenaria.
Los viajeros interesados en cruzar los ríos que separan Argentina de Uruguay tendrán una nueva opción a partir del viernes cuando se reanude la ruta Tigre (Argentina)-Carmelo (Uruguay), esta vez por Buquebús, que se ha hecho cargo del servicio que antes ofrecía Cacciola hasta 2019.
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, reafirmó este lunes en París los compromisos de su país con las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Tras la votación de este domingo, los uruguayos dieron su apoyo por escaso margen para mantener sin modificaciones 135 artículos de la llamada Ley de Urgente Consideración (LUC), un norma que ha sido pilar de la administración del Presidente Luis Lacalle Pou.
Paraguay ha pasado al horario de invierno este domingo por consejo de la Administración Nacional de Electricidad, que busca frenar el consumo. Por lo tanto, se ha convertido en el único país del Mercosur que vive bajo una zona horaria GMT (o UTC) -4, mientras que Argentina, Uruguay y Brasil son GMT -3.