
Las autoridades de Uruguay y Argentina han acordado detener la captura de merluza a partir del 1 de octubre de forma temporal para preservar la especie, se anunció.

Los turistas extranjeros han dejado 850 millones de dólares en Argentina durante las recientes vacaciones de invierno, según informaron esta semana las autoridades de Buenos Aires. El gobierno local también dijo que 4.510.000 visitantes habían ingresado al país por todos los pasos fronterizos, de los cuales 2.312.000 eran viajeros de placer.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay emitió este jueves un comunicado en el que expresa las condolencias del país sudamericano por el fallecimiento de la monarca británica en el castillo de Balmoral.

El ministro de Asuntos Exteriores uruguayo, Francisco Bustillo, emprende una gira por Europa en busca de un mayor desarrollo de los lazos comerciales de su país, donde el último índice de inflación mostró que el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou está por encima de sus objetivos para 2022.

El presidente del Banco Central de Uruguay (BCU), Diego Labat, dijo este martes que espera que el crecimiento económico se mantenga y auguró que la inflación a finales de 2022 estará por debajo del nivel que tenemos hoy.

Tras el anuncio de Uruguay en el mismo sentido, las autoridades migratorias argentinas ya no exigirán una declaración jurada sobre el estado de salud de los viajeros, según publicó este viernes en las redes sociales la directora de Migraciones, Florencia Carignano.

Con motivo de un nuevo aniversario de la promulgación de la Constitución paraguaya de 1967, que la declaró segunda lengua oficial del país, las autoridades locales celebraron este jueves un nuevo episodio del Día de la Lengua Guaraní. El otro idioma oficial del país es, por supuesto, el español.

Según una encuesta de Equipos Consultores, el 60% de los uruguayos está a favor de un Tratado de Libre Comercio con China, se informó en Montevideo. Sin embargo, las cosas cambian entre un escenario que incluye la aprobación del Mercosur y otro con el rechazo del bloque regional.

Autoridades de Brasil y Paraguay anunciaron la reducción del precio de la energía de la central binacional de Itaipú de US$ 22,60 a US$ 20,75 por kilovatio.

El ministro uruguayo de Salud, Daniel Salinas, anunció este lunes que las autoridades sanitarias del Mercosur están elaborando un plan conjunto para combatir el brote de viruela del mono.