Los ministros de Salud de los cuatro países miembros plenos del Mercosur, además de Chile, acordaron este jueves durante una reunión en Montevideo trabajar en requisitos sanitarios unificados con respecto al COVID-19 para viajes internacionales.
El precio del combustible en los surtidores de Paraguay se reducirá a partir de este lunes, anunció la empresa estatal Petropar.
El Ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera, solicitó a su colega de Salud Pública, Daniel Salinas, que revise la posibilidad de que a la brevedad no se requiera a los viajeros entrantes completamente vacunados contra COVID-19 la prueba de hisopado.
Grupos de mujeres salieron a las calles de las capitales de los tres países del Mercosur de habla hispana para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Hubo eventos similares en otros pueblos de la región, se informó.
Cientos de paraguayos se apresuraron durante el fin de semana a la ciudad costera de Nanawa -otrora Puerto Elsa- en la provincia de Presidente Hayes para comprar combustible más barato de contrabando desde Clorinda, Argentina, se informó.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su colega ruso, Vladimir Putin, subrayaron este miércoles la importancia futura del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y pidieron un diálogo más fluido entre el Mercosur y la Unión Económica Euroasiática (EAEU), según un comunicado conjunto publicado tras su reunión en Moscú.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, se reunió este martes en Buenos Aires con su homólogo uruguayo, Francisco Bustillo, para analizar un aumento del 33% en el comercio bilateral, entre otros temas.
La petrolera estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció un aumento en el precio del combustible en los surtidores a partir del sábado 12 de febrero, a pesar de anuncios previos de que no habría cambios hasta fin de mes.
La principal coalición política opositora de Argentina, Juntos por el Cambio (JxC), anunció este jueves que apoyará un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para nunca empujar a Argentina al default.
El Gobierno de Uruguay ha anunciado que permitiría a los residentes extranjeros regresar al país en automóvil incluso si son COVID-19 positivos.