El titular de la Aduana de Paraguay dijo que un acuerdo comercial con China generaría pérdidas por US$ 500 millones, además de las consecuencias de sacrificar la estrecha relación que el país sudamericano mantiene con Taiwán.
Uruguay tramitó en 2022 un total de 7.209 visados de residencia para ciudadanos argentinos, lo que supone un descenso de casi el 42% respecto al año anterior, según se informó este lunes en Montevideo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, se mostró este miércoles en Montevideo a favor de la apertura del Mercosur y de un tratado de libre comercio (TLC) con China.
El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, declaró a Folha de Sao Paulo que un posible acuerdo de libre comercio entre Uruguay y China pondría en peligro el futuro del Mercado Común Sudamericano (Mercosur). En opinión de Vieira, tal medida contradiría las políticas de integración del bloque.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica se reunió con el jefe de Estado argentino Alberto Fernández en un asado en la residencia de Olivos, en Buenos Aires, para hablar de la importancia de la integración de América Latina, porque en palabras del invitado no existimos en el mundo.
Por Rubens Barbosa – Luiz Inácio Lula da Silva asumió el 1 de enero la dirección de la máquina burocrática brasileña con enormes desafíos políticos, económicos, presupuestarios, en las áreas de educación, salud, ambiental, cultural y por último, pero no menos importante, en el área externa. Las cuestiones políticas pendientes en el ámbito del Mercosur son uno de esos desafíos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, visitará Montevideo el 25 de enero, tras pasar dos días en Buenos Aires, se anunció el viernes.
El presidente argentino, Alberto Fernández, celebró este lunes el “regreso” de Brasil a todos los foros internacionales y anunció que “hemos decidido claramente retomar con toda fuerza el vínculo entre Argentina y Brasil”, tras su reunión con su colega Luiz Inácio Lula Da Silva.
La delegación del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, a la tercera toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva contó con la presencia de sus predecesores Julio María Sanguinetti y José Mujica, en una acción diplomática sin precedentes para demostrar que la política exterior trasciende a los partidos políticos.
El presidente argentino, Alberto Fernández, que fue uno de los pocos mandatarios sudamericanos que visitó a Luiz Inácio Lula Da Silva durante su encarcelamiento de 580 días por su presunta implicación en el escándalo Lava Jato, felicitó el domingo al militante del Partido de los Trabajadores por su regreso al Palacio de Planalto y anunció que ambos jefes de Estado mantendrán una reunión a solas el lunes en Brasilia.