El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el martes que no necesita ser amigo de los jefes de Estado de otros países, a pesar de lo cual es posible llegar a un acuerdo, informó la Agencia Brasil.
El gobierno de las Islas Falkland ha puesto un aviso en la prensa local anunciando que precisa de familias anfitrionas para darle la bienvenida a estudiantes, mayores de 18 años, quienes serán hospedados durante la semana que dure sus visitas para poder disfrutar de una auténtica experiencia en las Falklands.
Las exportaciones paraguayas totalizaron US$ 14.438 millones en los primeros diez meses de 2023, una mejora de 23,6% con respecto al mismo período del año pasado, según un informe de comercio exterior divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Los ministros de Cultura del Mercado Común del Sur (Mercosur) firmaron este jueves en Belém una declaración de condena al racismo, reafirmando así el compromiso del bloque con la promoción de la igualdad étnico-racial y el combate este flagelo en la región, informó la Agencia Brasil.
El Presidente de Paraguay, Santiago Peña, se pronunció a favor del libre comercio y la protección del medio ambiente durante su comparecencia este martes ante la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en su sede de Santiago (Chile).
El gobierno uruguayo nombró el jueves a Diego Escuder ministro de Asuntos Exteriores en funciones, tras la dimisión a principios de semana de Francisco Bustillo, envuelto en un escándalo por la expedición de un pasaporte al conocido narcotraficante Sebastián Marset.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante una conversación telefónica mantenida la semana pasada, que tiene mucho interés en finalizar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la decisión inaceptable y proteccionista de Argentina de imponer peajes a las barcazas que transitan por la hidrovía del río Paraná. Sin embargo, no mencionó al país vecino durante su comparecencia ante el Consejo Permanente del organismo continental.
El ministro de Economía y candidato presidencial argentino, Sergio Massa, afirmó este jueves que el corazón del Mercosur está en el norte del país e instó a sus seguidores a “ir por nuestra bandera” en las elecciones del domingo. Las declaraciones de Massa se produjeron durante un acto de cierre de campaña en una fábrica de la ciudad de Pilar, a unos 50 kilómetros al noroeste de la capital. También prometió mejorar los salarios “y el poder adquisitivo de la gente” si gana Unión por la Patria (UP).
Se ha informado de escasez de combustible en ambos extremos del Río de la Plata. Pero mientras en Montevideo se espera que el suministro se normalice antes del fin de esta semana, los productores rurales argentinos temen que la falta de diesel impacte sobre su actividad en breve.