El diputado paraguayo Rubén Isaac Rubín Orrego, de la Alianza Encuentro Nacional (AEN), dijo el miércoles que su país necesita “misiles que puedan golpear puntos importantes de la región porque, de lo contrario, ya estamos perdiendo el juego diplomático” con Argentina en medio de la escalada de tensión entre ambos países.
El ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, consideró en Nueva York que el futuro del Mercosur depende del resultado de las elecciones presidenciales de este año en Argentina, informó la Agencia Brasil. También denunció el intento de Francia de retrasar la entrada en vigor del acuerdo comercial Mercosur-UE.
Con demasiadas negociaciones y ninguna solución en el radar, la Cámara de Comercio Paraguayo-Estadounidense (Usapacc) ha pedido a la administración del presidente Joseph Biden que se involucre en la intermediación de una respuesta a la decisión de Argentina de cobrar peaje a las barcazas que navegan por la Hidrovía del Paraná.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, abordó este jueves con su colega francés, Emmanuel Macron, el acuerdo comercial Unión Europea-Mercosur, durante el encuentro previo al partido de la Copa del Mundo de Rugby en Lille entre las selecciones nacionales de ambos países, que finalmente ganaron los anfitriones por 27-12.
La secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royón, dijo el miércoles que Paraguay reconoció el derecho de su país a cobrar un canon (peaje) a las barcazas que navegan por la Hidrovía del río Paraná y que de lo que se trata en este momento es de discutir el precio, para lo cual se instalará una comisión técnica que evaluará los reclamos cruzados entre los países vecinos por deudas relacionadas con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Una barcaza paraguaya con combustible incautada por las autoridades argentinas por falta de pago del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná fue liberada tras depositar cerca de US$ 30.000, se informó.
El Gobierno de Paraguay anunció este viernes que solicitará un arbitraje internacional en el ámbito del Mercado Común del Sur (Mercosur) para dirimir la disputa con Argentina por el cobro de peaje a las barcazas que navegan por la Hidrovía del Paraná.
Las autoridades argentinas han reforzado los controles sobre las barcazas paraguayas que navegan por el río Paraná, por motivos de seguridad y posible tráfico de drogas, según se informó en Buenos Aires.
El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC) de Uruguay, Conrado Ferber, expresó su preocupación por la compra de tres plantas frigoríficas por parte de Minerva Foods a Marfrig. Esta adquisición podría dar lugar a que una de las multinacionales brasileñas controle el 45% del mercado de faenas en el país rioplatense.
El nuevo Canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, se reunió la semana pasada con representantes del Comité del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CPTCP) para discutir los próximos pasos hacia la eliminación del peaje de US$ 1,47 por tonelada de registro neto al transporte fluvial que circula por el Puerto de Santa Fe-Confluencia impuesto unilateralmente por Argentina.