Boeing Co presentó al Gobierno brasileño un plan que le daría una participación de entre un 80 y un 90% en una nueva empresa que agruparía el negocio de aviones comerciales de Embraer SA, reportó el martes el diario Valor Económico. Las acciones de Embraer subieron un 3% tras el reporte.
El gobierno de las Islas Falklands, FIG, ha hecho una solicitud pública de propuestas para una futura facilidad portuaria, en vista que las actuales, que datan desde 1984 (como interinas) ya han sido emparchadas varias veces para extender su vida útil, y ahora se acercan irremediablemente a su final operativo
El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró ante el Foro Económico Mundial (FEM) que Argentina “ha dejado atrás su experimento populista”, y que no hay ningún otro país con mayor potencial. “Argentina ha sufrido la fractura”, reconoció Macri, “pero hemos entrado en una nueva fase” y el país “se encuentra por la vía del crecimiento incluyente”.
El mayor defensor para que el Reino Unido abandone la Unión Europea, Boris Johnson, sugirió a Francia construir un puente gigante a través del Canal de la Mancha después del Brexit, según informó el periódico The Daily Telegraph. Pero París descartó amablemente la propuesta de Johnson poco después diciendo que, aunque valía la pena considerar hasta las ideas más disparatadas, había muchos proyectos europeos importantes que terminar primero.
El presidente ejecutivo de Peugeot SA, Carlos Tavares, dijo el jueves que la automotriz francesa está “muy dispuesta” a una potencial alianza en América Latina, y agregó que la próxima semana se reunirá con sindicatos y autoridades británicas para debatir el futuro de la planta Vauxhall, en el marco de un plan de reestructuración.
La ruta aérea más transitada del mundo no es Londres-París o Nueva York-Los Ángeles, sino el vuelo entre Seúl y un pequeña isla frente a la costa de Corea del Sur. Los aviones realizaron 65.000 vuelos entre la capital coreana y la isla de Jeju -un viaje de poco más de una hora- en 2017, lo que equivale a 178 vuelos diarios, según los datos de OAG Aviation Worldwide Ltd.
El gasto militar en América Latina descendió el pasado año al nivel de 2007, informó el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés).
En el astillero Tandanor, decenas de trabajadores siguen adelante con la reparación del submarino “ARA Santa Cruz”, gemelo del “ARA San Juan”, cuyo rastro se perdió el 15 de noviembre cuando navegaba con 44 tripulantes por el Atlántico Sur. En un enorme galpón del astillero en el barrio de la Boca, al sur de Buenos Aires, el sumergible está montado sobre inmensas estructuras metálicas donde se llevan a cabo las distintas operaciones de reparación.
India podría superar al Reino Unido y Francia el próximo año para convertirse en la quinta economía más grande del mundo, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Empresariales (CEBR en sus siglas en inglés).
Viva Air, la aerolínea low cost que opera en América Latina, formalizó una orden de compra de 50 nuevos aviones para modernizar su flota y expandir sus operaciones en la región. La compañía adquirirá 50 aviones marca Airbus de la familia A320 y las recibirían en la segunda mitad del 2018.