Laurentz Corbaz, el jefe del equipo forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que trabajó en la identificación de 123 tumbas de soldados argentinos en el cementerio de Darwin de las Islas Falklands/Malvinas, mantendrá la semana próxima reuniones con autoridades del Gobierno en Buenos Aires, a la espera de los resultados de los ADN que están analizando en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense, en Córdoba.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, y el ministro brasileño de Asuntos Exteriores, Aloysio Nunes Ferreira Filho, subrayaron su compromiso para concluir el acuerdo con el Mercosur en 2017. Empero Mercosur, en boca de Brasil, dejo en claro que no aceptará un acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur en el que esté restringida la exportación de carne bovina y etanol.
Más de dos millones de musulmanes llegados de todo el mundo empezaron este miércoles la peregrinación a La Meca, un rito con varias etapas que se desarrolla en el lugar más sagrado para el islam. Este año volverán a La Meca los peregrinos iraníes, que no viajaron en 2016 tras la ruptura de relaciones entre la república islámica y el reino saudita.
Tras casi un año de incertidumbre, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) desestimó los reclamos de la Federación Boliviana de Fútbol (que fue apoyada por la Asociación de Fútbol Argentino) y mantuvo el fallo que le otorgaba a la selección chilena los tres puntos por el llamado “Caso Cabrera”.
Los independentistas catalanes tomarán el control de fronteras terrestres, marítimas y aéreas, así como de aduanas e instituciones, si ganan el referéndum del primero de octubre, según la ley presentada con la que pretenden separarse de España.
La empresa petrolera británica Premier Oil negocia con el gobierno de ese país un crédito de 800 millones de dólares para desarrollar la explotación de crudo en una zona del Atlántico Sur cercana a las Islas Falklands/Malvinas sobre la cual Argentina reclama soberanía, según publicó el Financial Times.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia el martes, a petición de Japón y Estados Unidos, para analizar el lanzamiento de un misil norcoreano que sobrevoló territorio nipón, informaron fuentes diplomáticas la noche del lunes.
Más de medio millón de personas, entre ellas el rey de España y otras autoridades, participaron el sábado en Barcelona de una manifestación contra el terrorismo y en apoyo a las víctimas de los atentados cometidos la semana pasada en la región de Cataluña, que dejaron 16 muertos y más de 120 heridos, informó la policía local.
Frankfurt podría convertirse en una pequeña Londres tras el Brexit, dijo un funcionario de la agencia estatal que promueve la ciudad, luego de que un estudio augurara la creación de decenas de miles de puestos de trabajo que darán impulso a la capital financiera de Alemania.
El Ministerio del Interior británico pidió disculpas por haber enviado “por error” cerca de cien cartas a ciudadanos comunitarios que viven en el Reino Unido en las que les amenazaba con deportarlos si no abandonaban el país. Las cartas, unas cien según Interior, informaban al destinatario de que era una persona “susceptible de ser detenida de acuerdo con la Ley de Inmigración”.